Está en la página 1de 6

RIESGOS NATURALES Y ANTRÓPICOS

• ¿Viable o no viable para un Proyecto?


• ¿Clasificación del Suelo?
• AMENAZA POR:
• Inundación del área urbana
y el valle
• Remoción en masa del
suelo rural
INUNDACIÓN DEL ÁREA URBANA Y EL
VALLE
• Zonas de peligro:
• Rondas de los ríos Chicamocha, Chiquito, Monquirá y sus
afluentes.
REMOCIÓN EN MASA DEL SUELO
RURAL
• Relacionado con:
• Actividades extractivas (minería pequeña escala)
• Deforestación -> Actividades Agropecuarias
EFECTOS CAMBIO CLIMÁTICO

• Faltantes:
• Gestión del Riesgo de Inundaciones.
• Gestión para eventos climáticos extremos.
• Evaluar los posibles riesgos de enfermedades emergentes
por variaciones en la temperatura.
• Mencionan:
• Medidas de Conservación (Reservas)
• Conservación de Estructuras Ecológicas.
PROPUESTAS DE VALOR
RECOMENDACIONES
• La protección de áreas de páramo como zonas de
reserva ambiental e hídrica.
• Estrategias de relocalización de la actividad minera
artesanal.
• El diseño de estrategias de control y asignación de
responsabilidades ambientales a las industrias en el valle.
• Modelo de Ordenamiento encaminado en mitigar los
riesgos y amenazas.
• Reformulación de las UTD como un instrumento de
planificación de escala intermedia urbana.
• Armonización de las delimitaciones de los diferentes
instrumentos de planificación y ordenamiento territorial.
PROPUESTAS DE VALOR
RECOMENDACIONES
• Los planteamientos a futuro deben garantizar la
sostenibilidad ambiental de los valores hídricos, y de
fauna y flora de los paramos.
• Más participación y asociatividad a partir de
afinidades geográficas y vocaciones.
• La consolidación de una base cartográfica unificada,
integrada y que corresponda Espacialmente con la
realidad territorial.

También podría gustarte