Está en la página 1de 10

SISTEMA

CULTURAL
 TEMA: Levantamiento de información del sistema cultural, mediante encuestas en la
comunidad “NARUPA” ubicada en la parroquia Cotundo.
• OBJETIVO GENERAL:
Trabajar juntamente con la
comunidad, mediante encuestas para
conocer su situación actual referido al
sistema cultural, obteniendo
información de calidad.
• OBJETIVOS ESPECIFICOS:
Levantar información a través de
las actividades que se trabajaran
juntamente con la comunidad .
Sintetizar la información obtenida a
través de las encuestas.
Socializar la información que se
obtiene de la comunidad para el
beneficio mutuo.
 ENCUESTAS
 DIAGNOSTICO DEL COMPONENTE DEL SISTEMA CULTURAL
 La etnia Kichwa
Los Kichwas de la amazonia o Napo Runas: El idioma del Kichwa amazónico es el Runa
Shimi o lengua de la gente, con sus diversos dialectos. Su segunda lengua es el
castellano, utilizado para relacionarse con la población blanca mestiza de la zona.
 Identidad Cultural
Existe un gran patrimonio cultural tangible e intangible y conocimiento ancestral
importante, por lo cual la parroquia Cotundo dentro la cual se encuentra la comunidad
“NARUPA”, también forma parte, de la declarada como Patrimonio Cultural del Ecuador.
 Programas Sociales
La comunidad está vinculada la conservación de la diversidad cultural del país. A continuación la
descripción.

¿Qué es el conteo navideño de aves?


El conteo navideño de aves es un censo en el que
voluntarios de todas partes de Ecuador y del
mundo cuentan cada especie de ave que observan
en un día (24 horas), en un territorio 24 km de
diámetro.
 FODA DEL SISTEMA CULTURAL
 Propuesta
 Fomentar a través de estímulos e incentivos con el apoyo del Municipio cantón
Archidona, a la población de la comunidad “NARUPA” que promuevan, apoyen,
desarrollen, programas y actividades culturales (artesanías, música, danza, platos
típicos y vestimenta tradicional),estos eventos se realizaría en la casa comunal de la
comunidad, con el objetivo de ir recuperando su identidad cultural.

 Solicitar al Municipio del cantón Archidona, económicamente y también hacer mingas


donde todos los moradores de la comunidad NARUPA, participe en la construcción de
una iglesia para que así la población de la comunidad, tenga un templo donde honre
a DIOS, ya que el 100% de la población son Católicos.

También podría gustarte