Está en la página 1de 7

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Defensa


Universidad Nacional Experimental de la Fuerza Armada
UNEFA
Cumaná-Edo-Sucre

Segunda Mitad del Siglo XVIII

Cumaná, Marzo 2018


Segunda Mitad del Siglo XVIII

Compañía Guipuzcoana

Creación de la Capitanía General Movimientos Emancipadores


Compañía Guipuzcoana

Museo “ Casa Guipuzcoana”


Puerto Cabello Maracaibo

Coro-Falcón La Guaira
Capitanía General
La Capitanía General de Venezuela fue una entidad territorial integrante del Imperio
español, establecida por la Corona española en 1777, durante el período de colonización, que abarcó
un territorio similar al de la actual Venezuela. Fue gobernada por distintos capitanes generales
exceptuando un breve período cuando gobernó la Junta Suprema de Caracas tras la renuncia de
Vicente Emparan hasta marzo de 1811.
Las provincias que estuvieron bajo su jurisdicción tras su creación y
organización fueron:

Provincia de Margarita Provincia de Trinidad


Provincia de Caracas

Provincia de Cumaná

Provincia de Maracaibo

Provincia de Barinas
Provincia de Guayana
Funciones de la Capitanía General

Organización de expediciones. Planificación de la defensa de la provincia


contra los ataques de los indios.

Planificación de la defensa de las Costas contra Recluta y organización de las


los ataques de los piratas. milicias en cada ciudad.

También podría gustarte