Está en la página 1de 11

Universidad Autónoma de Sinaloa

Escuela de psicología Mazatlán


 Sexualidad Humana
 José Quevedo
 Unidad 1. Panorámica de la sexualidad y salud sexual
 Equipo:
 Martínez Reyes Rosa María Rebeca
 Humbert Muñiz Allan Christian
 Carrillo Carrillo Paola Jacqueline
 Gómez Castillo Víctor Daniel
 Díaz García Cinthia Anahy
Panorámica de la
sexualidad y salud
sexual
Introducción: Preguntas que se hacen
con frecuencia
 ¿Qué es la sexualidad?
 ¿Cómo se puede distinguir la sexualidad sana?
 ¿Las personas que no tienen relaciones sexuales tienen sexualidad?
 ¿Qué son los derechos sexuales?
La sexualidad: Una definición
Contexto Social

Familia, Iglesia,
Pobreza,
Sistemas
Migración y
educativos y de
globalización
salud.
¿Qué elementos integran nuestra
sexualidad?

Reproductividad Género Erotismo Vinculo


afectivo
Componentes básicos en interacción

Orientación Identidad
sexual sexual
Libertad

Salud
Armonía
sexual: una Integridad
propuesta
ideológica.

Responsa
-bilidad
Los derechos humanos y derechos
sexuales.
 El derecho a la libertad sexual
 El derecho a la autonomía, integridad y seguridad sexuales del cuerpo
 El derecho a la privacidad sexual
 El derecho a la equidad sexual
 El derecho al placer sexual
 El derecho a la expresión sexual emocional
 El derecho a la libre asociación sexual
 El derecho a la toma de decisiones reproductivas, libre y responsables
 El derecho a la información basada en el conocimiento científico
 El derecho a la educación sexual integral
 El derecho a la atención de salud sexual
La salud sexual: expresión de los
derechos

Organización mundial de la salud

También podría gustarte