Está en la página 1de 24

Presentado por:

JHONY EDUARDO LUNA CASTRO


DEFINICIÓN

la poscosecha se refiere a el conocimiento de los procesos adecuados


que se le hacen a un producto cosechado y la tecnología de manejo
necesario que se le hace en estado natural y fresco.
VIA HUMEDA VIA SECA

recolección del fruto recolección del fruto

despulpado
secado
fermentación

trilla
lavado

secado Café almendra para


exportar
cafe pergamino seco

trilla

Café almendra para


exportar
BENEFICIO POR VIA
HUMEDA
Consiste en retirar la pulpa de la cereza por medio de
presión que ejerce la camisa de la despulpadora.
DESPULPADORA TRADICIONAL DESPULPADORA GAVIOTA

DESPULPADORA ZARANDA PLANA DESPULPADORA ZARANDA CILINDRICA


El mucílago es la baba que recubre el grano
despulpado. El mucílago debe removerse por
medio del proceso de fermentación natural o
mecánicamente.
FERMENTACION NATURAL FERMENTACION MECANICA
ESTIMAR EL PUNTO DE
LAVADO
PALO TACTO

FERMAESTRO
El lavado permite retirar totalmente el mucílago fermentado del
grano. Use agua limpia para evitar defectos como el grano
manchado, sucio, el sabor a fermento y la contaminación.
TANQUE PASILLA

CORRETEO
El beneficio ecológico es un sistema de obtención de
café pergamino seco desarrollado por Cenicafe, que
reduce el consumo de agua.
Los módulos Becolsub constan de:

 Una despulpadora convencional o la Gaviota.


 Un desmucilaginador mecánico.
 Un tornillo sinfín que mezcla y transporta la pulpa y el mucílago
hasta las fosas.
Esta tecnología fue desarrollada por cenicafe.
La pulpa y el mucílago del café son productos que
bien manejados pueden representar un valor
agregado para el caficultor, en la producción de
abonos, hongos comestibles y alimento para
animales.
 Reactores hidroliticos acidogenicos.

 Recamara de dosificación.

 Reactor metanogenico.

También podría gustarte