Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
GEOPOLÍTICA
HISTORÍA POLÍTICA DEL ECUADOR
INTEGRANTES:
Alex Caiza
Nicole Carlosama
Tannya Cedeño
Katerin Estrella
Mónica Ortega
Historia Política del
Ecuador
Guillermo Rodríguez Lara
(1972-1976)
Gobierno Nacionalista y
Revolucionario
CORDERO
elecciones presidenciales
junto con su compañero
Blasco Peñaherrera Padilla.
(1931-2008)
•Huida de Joffre
Torbay (secretario
de la Administración
Publica).
En 1988 se presento
como candidato a
la presidencia de
Ecuador con su
partido Izquierda
Democrática,
superando de esa
manera la primera
vuelta
ASPECTOS POSITIVOS DURANTE LA PRESIDENCIA :
comisión internacional
para investigar los
crímenes
ASPECTOS NEGATIVOS DURANTE LA PRESIDENCIA
Enfrentamiento multitudinario
1921-2016
Fue candidato a la
presidencia por mas de
dos veces
Ministro de obras
públicas y alcalde de
Quito
Direccionó la construcción de
Comenzó la reconstrucción de los túneles que atraviesan el
Ambato después del terremoto centro historio
Reconstruyó carreteras e
impulso nueva infraestructura
vial Creo ministerios como el de
Ley de Modernización
Desarrollo Humano y Turismo
25 mayo 1997
Consulta Popular
SU GOBIERNO
Partido político:
Frente Radical Alfarista
(FRA)
Vicepresidente:
- Rosalía Arteaga Serrano:
10 de agosto de 1996 al 2 de
abril de 1998.
- Pedro Aguayo Cubillo:
2 de abril a 10 de agosto de
1998.
ASPECTOS POSITIVOS ASPECTOS NEGATIVOS
Corrupción
Piponazgo
FIN DE SU
MANDATO
ASPECTOS NEGATIVOS
• Noche de los tres presidentes
• Falta de un partido fuerte que la respaldará
• Falta de experiencia política
• Mezquinos intereses políticos y vacío constitucional
-Adopto el dólar estadounidense
como moneda
-Se firmo un acuerdo con
E.E.U.U para erradicar los
sembríos de coca
-Expidió una ley de salvataje
bancario
Inestabilidad Macroeconómica
Bancarrota Inflación
Déficit comercial-
Sucre
Fuga de capitales
Aspectos negativos
Paro de Impago de
Magisterio sueldos
1998
Vicepresidente de la
República, en binomio con
el Dr. Jamil Mahuad.
¿Cómo llegó al poder?
9 de enero 21 de enero
2000 2000
Jamil Mahuad anunció Miles de indígenas
dolarizar la economía llegaron a Quito para
protestar contra el
gobierno
PRINCIPALES
ACTORES Lucio Gutiérrez
Antonio Vargas -líder
de la CONAIE
Carlos Solórzano -ex
presidente de la Corte
Suprema de Justicia
SU GOBIERNO
Ideología: Derecha
Apoyo:
• Fuerzas Armadas
• Policía Nacional
• Principales cámaras
económicas y
empresariales del país
ASPECTOS
POSITIVOS
OBRAS
Ley para la
Carreteras Transformación
Económica del
Ecuador
Agua potable
• Ley Trole I
Proyectos eléctricos • Ley Trole II
Re negociación
Construcción del
nuevo Oleoducto de de la deuda
Crudos Pesados externa
(OCP)
Extracción de gas
natural del golfo de
Guayaquil.
ASPECTOS
NEGATIVOS
Malversación de fondos en la
renegociación de la deuda externa.
Conforma el Presenta su
movimiento candidatura Triunfa en las dos
político “Sociedad presidencial a las vueltas
Patriótica 21 de elecciones del electorales
Enero” 2002
Se posesiona como
Presidente del Ecuador, el
15 de enero de 2003
SU GOBIERNO
Periodo: 15 de enero de
2003 al 20 de abril de 2005.
Vicepresidente: Alfredo
Palacio
Apoyo:
• Fuerzas Armadas
• Movimiento Pachakutik
• MPD (Movimiento Popular
Democrático)
• Partidos ecuatorianos de
izquierda
ASPECTOS POSITIVOS
Crecimiento
económico (3%)
Reducción de la
inflación a un 7% del
12% de la anterior
gestión.
ASPECTOS
NEGATIVOS
Corrupción Inseguridad
ciudadana
ASPECTOS NEGATIVOS
Incumplimiento de algunas ofertas enunciadas
cuando tomó posesión
Falta de autoridad y liderazgo
ECON. RAFAEL CORREA DELGADO