Está en la página 1de 10

Universidad Autónoma de Nuevo León

Colegio Civil De N.L. Preparatoria N.1

ACTIVIDAD INTEGRADORA
ETAPA 1
Nombre: Daniel Esteban Bautista.
Grupo: 263 Matricula: 1931190
Maestro: Francisco Gómez Alemán
¿QUIÉN ES PABLO PICASSO?

• Fue un pintor escultor español, creador, junto con Georges y


juan gris, del cubismo.
• Es considerado desde el génesis del siglo XX como uno de los
mayores pintores que participaron en muchos
movimientos artísticos que se propagaron por el mundo y
ejercieron una gran influencia en otros grandes artistas de su
tiempo. Sus trabajos están presentes en museos y colecciones
de toda Europa y del mundo. Además, abordó otros géneros
como el dibujo, el grabado, la ilustración de libros, la escultura,
la cerámica y el diseño de escenografía y vestuario para
montajes teatrales.
INFORMACIÓN DE LA OBRA ‘‘GUERNICA’’

 Guernica es un famoso cuadro de Pablo Picasso, pintado entre los meses


mayo y junio de 1937, cuyo titulo alude al bombardeo de Guernica, ocurrió
el 26 de abril de dicho año, durante la Guerra Civil Español
 Fue realizado por encargo del Director General de Bellas Artes, Josep
Renau a petición del Gobierno de la Segunda República Española para ser
expuesto en el pabellón español durante la Exposición Internacional de
1937 en París, con el fin de atraer la atención del público hacia la causa
republicana en plena Guerra Civil Española.
‘‘GUERNICA’’
ELABORA UNA LISTA DE IDEAS O
CORAZONADAS DERIVADAS DE LA LECTURA
o El Guernica es un óleo sobre lienzo, con unas dimensiones de 3,50 x 7,80 m.
o No es, por lo tanto, un cuadro narrativo, sino simbólico.
o Está pintado utilizando únicamente el blanco y negro, y una variada gama de
grises.
o La estructura del cuadro es semejante a la de un tríptico, cuyo panel central
está ocupado por el caballo agonizante y la mujer portadora de la lámpara. Los
laterales serían, a la derecha, la casa en llamas con la mujer gritando, y, a la
izquierda, el toro y la mujer con su hijo muerto.
o En el cuadro aparecen representados nueve símbolos: seis seres humanos y
tres animales (toro, caballo y paloma). De izquierda a derecha.
REALIZA UNA LISTA DE AQUELLO QUE SE
SABE Y LO QUE SE DESCONOCE.
LO QUE SE SABE LO QUE NO SE SABE
Fue realizado en un oleo de lienzo en Por qué había 6 humanos y 3 animales?
blanco, negro y distintas tonalidades de
gris, basada en triángulos. El porque los colores tan obscuros?
Se observan 6 personas y 3 animales
entre ellos un caballo, un toro y una El pintor pablo Picasso nunca delimito sus
paloma. propias intenciones y pensamientos en
forma pública y privada. Pero se conoció
Fue realizada en 1937.
cuál era su finalidad y para que el público
El pintor fue Pablo Picasso. lo transmitiera.
El cuadro recrea el horror sufrido, y con No hay nada que resolver de este caso ya
solo contemplarlo no se precisan
demasiadas explicaciones, ya que todo que se sabe todo lo requerido ya está
está explícito en la obra. todo resuelto, en una obra de Picasso.
CONSTRUYE UNA LISTA DE AQUELLO QUE SE
NECESITA HACER PARA RESOLVER EL CASO.
 1.-Investigar a fondo sobre el caso
de la Guernica.
2.-Conocer de que trata el tema y
quien fue el autor.
3.-Saber identificar las
problemáticas.
4.-Plantear bien el problema para
resolver el caso.
5.-Anotar los resultados obtenidos
de la investigación.
DEFINE EL CASO

 El cuadro Guernica de Pablo Picasso es una de las obras mas famosas del
pintor español y una de las mas reconocidas a nivel mundial.
 El Guernica Picasso es una de las obras mas importantes del extraordinario
pintor español. El cuadro recrea el horror vivido en la ciudad vasca de
Guernica , tras sufrir un bombardeo aéreo en plena guerra civil española y
con solo contemplarlo no se precisan demasiadas explicaciones, ya que
todo es explicito en la obra.
 El impactante Guernica de Picasso se encuentra actualmente en exposición
del Museo Nacional Reina Sofía de la ciudad de Madrid, a pesar que desde
varios años que quiere ser trasladado al Guggenheim de Bilbao y no se
concentra para cuidar su estado de preservación.
INFORMACIÓN ADICIONAL
 El 14 de abril de 1931, se proclamo en España la Segunda Republica, Picasso llevaba ya varios años
viviendo en Francia de forma permanente. Inicialmente, la republica no mostro demasiado interés
por la obra del pintor, quien por su parte, no mostro tampoco ningún signo de acercamiento al
nuevo régimen. Años atrás, al ser preguntado por sus ideas políticas.
 El Director General de Bellas Artes, Ricardo Orueta, tuvo en 1933 la idea de montar una exposición
de obras de Picasso en Madrid, pero el escritor y embajador de España en Paris Salvador de
Madariaga le hizo desistir del proyecto al informarle de que la actitud del pintor era para conmigo
personalmente y para el embajador de su país. Eran pocos en España los que entonces defendían la
importancia de la obra de Picasso. Entre ello estaba Manuel Abril, Premio Nacional de literatura en
1934 con una obra, de la naturaleza al espíritu. Cuando en Enero de 1934 se llevo acabo una
exposición retrospectiva de Picasso en la sala Esteva de Barcelona, organizada por la asociación
ADLAN ( Amigos de las Artes Nuevas). La exposición viajaría mas tarde en Madrid y a Bilbao
 Tras el inicio de la Guerra Civil Española en julio de 1935, por iniciativa personal del pintor Josep
Reúna, por entonces Directo General de Bellas Aretes, se decido nombrar a Picasso director
honorario del museo de Prado. El artista acepto emocionado el nombramiento, que hizo efectivo en
septiembre del 1936, aunque jamás llegaría a tomar posesión de su cargo.
CONCLUSIÓN

 Bueno mi conclusión es que la obra del Guernica, es que Picasso trato de explica
en la pintura el sufrimiento causado por la guerra en España, es por eso que la
pintura es blanco y gris y que aparece 6 o 5 personas y que salen 3 animales como
el caballo, el toro y la paloma. La pintura se me hace interesantes por que tiene los
colores obscuro y pues como pinto a las personas y a los animales etc.

También podría gustarte