El valor nutricional:
No es más que el potencial nutritivo o la cantidad de
nutrientes que el alimento aporta al organismo
NUTRICION
El valor biológico: es la medida de la absorción y
síntesis en el cuerpo de la proteína procedente de la
ingesta de alimentos.
1. . Las proteínas son la mayor fuente de nitrógeno
en el cuerpo.
2. El valor biológico es la fracción de nitrógeno
absorbido y retenido por el organismo y representa
la capacidad máxima de utilización de una
proteína.
3. La proteína con mayor valor biológico probado es
la proteína del suero de leche.
NUTRICION
LA CALORÍA:
Se define como la cantidad de energía calórica
necesaria para elevar la temperatura de un gramo de
agua pura desde 14,5 °C a 15,5 °C, a una presión
normal de una atmósfera.
Requerimiento nutricional:
Es la cantidad de energía utilizable,
expresada en unidades llamadas calorías o
kilocalorías, que un organismo dado
necesita para sobrevivir en una serie de
circunstancias específicas.
NUTRICION
Los nutrientes:
Son sustancias que contienen los alimentos, que el
cuerpo humano no las puede producir y que son
indispensables para la vida y la salud de nuestro
organismo.
Los nutrientes esenciales son los hidratos de
carbono, grasas, proteínas, vitaminas y sales
minerales.
NUTRICION
RÉGIMEN deriva del latín "régimen" y se aplica a
múltiples ámbitos (social, económico, jurídico,
religioso, político,....) pero dentro de cualquier
acepción siempre expresa forma de conducta, plan de
acción, norma, regla en como encarar a nivel personal
o global precisamente cada ámbito que afecta a
nuestra vida.
NUTRICION
El RÉGIMEN sería un plan de acción impuesto y
cerrado, con normas fijas y estrictas generalmente
restrictivas y de prohibición que se lleva a cabo
durante un periodo concreto y finito .
Hambre:
Es la sensación que indica la necesidad de alimento o
ganas y necesidad de comer.
NUTRICION
OPS (Organización Panamericana de Salud)
Objetivos de la OPS
Disponibilidad y seguridad alimentaria.
Prevención y atención de los problemas que resultan de
una mala nutrición.
Desnutrición proteico calórica.
Deficiencia y micronutrientes y la obesidad.
Deficiencia y micronutrientes y la obesidad.
Vigilancia y nutricional y la educación y la comunidad
social considerando ejes articulares de la acción.
Pretende combatir los problemas relacionados con la mala
nutrición mediante la promoción de una alimentación
saludable.
NUTRICION
FAO (Organización de las Naciones Unidas para la
Agricultura y Alimentación)
Objetivos
1. Mejorar la nutrición en forma sostenible, especialmente entre
hogares y grupos de la población vulnerables en materia de
nutrición.
2. Crear conciencia de los beneficios de combatir el hambre y reducir
la malnutrición.
3. Ayudar a los países e identificar a los sectores de la población que
padecen inseguridad alimentaria y problemas de nutrición.
4. Promover inocuidad de los alimentos y evitar enfermedades de
origen alimentario.
5. Promover la protección del consumidor y las prácticas justas en el
comercio de alimentos.
NUTRICION
Organizaciones Nacionales que ejecutan programas
de Nutrición.
SOCIEDAD LATINOAMERICANA DE NUTRICION (SLAN)
FUNDACREDESA
(Fundación de Centros de Estudios sobre el
Crecimiento y Desarrollo de la Población Venezolana)
SENIFA
(Servicio Nacional Autónomo Integral a la Infancia y a
la Familia)
Es un organismo creado en 1994 que se encarga de ejecutar las
políticas del Gobierno Bolivariano en materia de atención integral a la
infancia y a la familia (Programa de Cuidados Diarios).
NUTRICION
INN (Instituto Nacional de Nutrición)