Está en la página 1de 14

Beta oxidación de los

ácidos grasos
Cuerpos cetónicos
Generalidades

Los ácidos grasos son fuente importante de energía para


tejidos como corazón, músculo esquelético, riñón e hígado.
El proceso ocurre en la mitocondría.
Al igual que los carbohidratos que deben ser fosforilados
para su metabolísmo, en la oxidación de los ácidos grasos
estos deben unirse a la coenzima A para formar Acil CoA
Las grasas proveen 9 Cal/g al degradarse por la beta oxi-
dación y el ciclo de Krebs, mientras que los carbohidratos
producen 4 Cal/g por la glicólisis y el ciclo de Krebs.
Etapas del proceso de
aprovechamiento de los ácidos grasos
El aprovechamiento energético de los ácidos grasos pasa por:

1. movilización de los ácidos grasos desde los


tejidos de reserva
2. activación de ácidos grasos : acil CoA
3. ingreso de los Acil CoA al interior mitocondrial
4. Beta oxidación
5. aprovechamiento energético
1a etapa: movilización de los
ácidos grasos
El proceso es iniciado por una lipasa sensible a las hormonas que
remueve el primer ácido graso del C 1 o del carbono 3. Otras lipasas
se encargan de hidrolizar tanto al di como al monoglicérido.
La lipasa sensible a las hormonas es activada por el AMPc
dependiente del glucagon o de la adrenalina.

Glucagon

ATP AMPc

Proteínkinasa (inac) Proteínkinasa(act)


TG
AG Lipasa (activa) Lipasa (inactiva)
DG Fosfatasa
2da etapa : activación del ácido
graso
Los ácidos grasos son movilizados mediante su unión con la albú
búmina, a razón de 0,5 a 1,5 moles de ácido graso por molécula
de albúmina. Cerebro, eritrocitos y médula adrenal no usan los
ácidos grasos para fines energéticos.
El ácido graso difunde a través de la membrana celular y es capta
tado por una proteína captadora de ácido graso o FABP ( Fa-
tty Acid Binding Protein).
Luego el ácido graso deberá ser activado por la tiokinasa en pre-
sencia de ATP y CoA, formando Acil CoA

CoA ATP
CH3-CH2-(CH2)12-CH2-COOH CH3-CH2-(CH2)12-CH2-CO~S-CoA

Ácido palmítico Tiokinasa Palmitil CoA


o Acil CoA
sintetasa
3a. Etapa: ingreso del acil CoA a la
mitocondria
Los Acil CoA no pueden atravesar la membrana interna mito-
condrial. Para hacerlo deben ser auxiliados con dos enzimas
CAT-1 y CAT-2 Carnitina Acil Transferasas, carnitina y un
transportador de ella.
Acil CoA y carnitina, se unen en el espacio intermembranoso
donde la enzima CAT-1, realiza la transferencia formándose a-
cil carnitina. Compuesto que atraviesa la membrana interna
mediante el transportador, y una 2da. enzima, la CAT-2 en la
matriz mitocondrial libera el acil CoA y a la carnitina que
abandona la matriz mitocondrial.
Carnitina y enzimas CAT-1 y CAT-
2
Acido graso Acil CoA CoA
Mitocondria:
Acil CoA
Memb.externa
Sintetasa CAT1

carnitina acilcarnitina

Mitocondria: translocasa
Memb.interna
CAT2
Matriz
mitocondrial
B oxidación AcilCoA CoA
Control de la Beta oxidación
Sangr AGL VLDL El malonil CoA inhibe a la CAT-1
Carnitina acil transferasa 1
Acetil CoA
impidiendo el ingreso del ác.
AGL graso a la mitocondria y por
+ insulina tanto la B- oxidación.
Acetil CoA
carboxilasa - Luego, los ácidos grasos produci-
glucagon Acil CoA dos durante la síntesis no pueden
Malonil CoA ser metabolizados en la misma
-
célula.
Acido graso CAT La deficiencia congénita de CAT
Beta oxidación en el músculo, lo incapacita para
usar grasas como combustible.
Acetil Glucagon e insulina afectan la
CoA síntesis de ác. Grasos.
4ta etapa:
Beta oxidación I
CH3  (CH 2 ) n  CH 2  CH 2  CO  SCoA 1er. paso: elimina-
ción de dos H de los
Acil CoA
FAD C alfa y beta. La
Acil CoA coenzima contiene
deshidrogenasa
FAD que trasmite
FADH2
los electrones a la
CH3  (CH 2 ) n  CH  CH  CO  SCoA cadena respiratoria
Enoil CoA

Enoil CoA 2do. Paso: ingresa


Hidratasa H2O una molécula de
agua que satura el
doble enlace.
CH3  (CH 2 ) n  CHOH  CH 2  CO  SCoA

3 hidroxiacil CoA
Beta oxidación II
CH3  (CH 2 ) n  CHOH  CH 2  CO  SCoA

3 hidroxiacil CoA El hidroxiacil es oxidado


Hidroxiacil CoA NAD por una deshidrogenasa
Dehidrogenasa que tiene como coenzima
NAD formándose un
NADH+H+
compuesto cetónico.
CH3  (CH 2 ) n  CO  CH 2  CO  SCoA Finalmente una tiolasa
Cetoacil CoA rompe la unidad en la
Cetoacil CoA unión 2,3 produciendo
suficiente energía para
tiolasa CoA unir una coenzima A
más.
CH3  (CH 2 ) n  CO  SCoA + CH3  CO  SCoA

Acil CoA (2C menos) Acetil CoA


5ta etapa: aprovechamiento
energético
Desde palmítico(C16 PM 256) hasta 8 acetil CoA:
7 NADH que ingresan a la cadena respiratoria : 21 ATP
7 FADH2 que ingresan a la cadena respiratoria : 14 ATP
Los 8 acetil CoA ingresan al ciclo de Krebs, por 12
ATP cada uno : 96ATP
Total de energía por 1 MOL de ácido palmítico: 131 ATP
Esto es aproximadamente 0,50 ATP por g de grasa
131 /256 = 0,5 ATP por g de grasa
En el caso de los azúcares 0,21 ATP por g de glucosa
38/180 = 0,21 ATP por g de glucosa
Síntesis de cuerpos cetónicos
2CH 3  CO  SCoA Ocurre en 1er. lugar en el hígado
B cetotiolasa y segundo, en el riñón.
La 1a. enzima es la B-cetotiolasa
CH 3  CO  CH 2CO  SCoA  CoA semejante a la de la Beta oxida-
CH3-CO-SCoA ción, y forma acetoacetil CoA.
HMG CoA sintetasa La 2da. enzima es la HMG CoA
H2O
hidroximetil glutaril sintetasa que
añade un acetil CoA más, forman
HOOC  CH 2  COH  CH 2  CO  SCoA  CoA do B-hidroximetil glutaril CoA.
HMG CoA liasa Una liasa rompe esa última
CH3 formando acetoacético.
HOOC  CH 2  CO  CH3  CH3  CO  SCoA La transfomación de acetoacético
en hidroxibutírico lo realiza una
NADH+H+ Hidroxibutírico deshidrogenasa.
deshidrogenasa También puede formar acetona
por decarboxilación.
HOOC  CH 2  CHOH  CH3
Regulación de la síntesis de
cuerpos cetónicos
Existen procesos simila- B-hidroxibutírico
Glucosa
res para el acetil CoA Ac.grasos
Aminoácidos
Acetoacético
intra como extramito-
condrial. HMG CoA

El proceso intramito- Acetoacetil CoA


condrial conduce a for
Acetil CoA Krebs
mar cuerpos cetónicos
y el ex tramitocondrial
colesterol o ácidos Acetoacetil CoA Malonil CoA
grasos
HMG CoA Acidos Grasos

Colesterol
Aprovechamiento de los cuerpos
cetónicos
Acetoacetato succinil CoA

Acetoacetato succinil CoA


transferasa

Acetoacetil Coa + succinato


Tiolasa

Acetil CoA + Acetil CoA Ciclo de Krebs

También podría gustarte