Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD DE LOS ANDES

FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN


ESCUELA DE EDUCACIÓN
MENCIÓN BÁSICA INTEGRAL
CATEDRA: EDUCACION ESTETICA
ANIMADORA PEDAGÓGICA: BETTY OSORIO

Propuesta Lúdica
F.E.C
Animadores pedagógicos:
Raine Contreras
• OBJETIVO DEL JUEGO:
• Establecer los valores que permitan
internalizar los contenidos programáticos del
grado como historia, estética, arte ciencias
naturales.
• Lograr un aprendizaje de calidad.
• Que niños y niñas descubran, reconozcan la
importancia del arte en el tiempo prehistórico
y la importancia que posee en la actualidad.
• Fortalecer valores como el respeto, trabajo
en equipo, seguimiento de normas y
procedimientos
• El juego posee ocho (8) piezas
principales, las cuales contienen la
cuatro imágenes sobre la arquitectura
del periodo paleolítico divididas en
forma de rompecabezas; también se
encuentran las tarjetas que poseen
características sobre las imágenes,
separadas por categorías, consiste en
crear un concepto sobre la historia de
cada imagen por medio del juego.
• INSTRUCCIONES DEL JUEGO:
1. participantes 8 personas
2. Colocar las 8 piezas del rompecabezas de forma
desordenada ocultando la imagen
3. luego cada uno debe elegir una pieza y encontrar sus pares,
juntándose para formar un equipo.
4. Cada equipo deberá recolectar las características
relacionadas con su imagen buscando entre las tarjetas las
cuales tienen diferentes formas según su categoría
5. Cuando finalice deberán crear un concepto sobre la historia
de la imagen que les correspondió
6. El equipo que termine mas rápidamente de manera correcta
es el ganador
Juguemos
con
construmemoria

También podría gustarte