Está en la página 1de 24

ANALISIS FINANCIERO

ESTRATEGICO

SR. JORGE BERRIOS VOGEL


CAPITAL DE TRABAJO

¿PORQUÉ SE ACUMULA LA EMPRESA NO PUEDE MAXIMIZAR EN EL


CAPITAL DE TRABAJO? LARGO PLAZO SINO SOBREVIVE EN EL CORTO
PLAZO

LA ADMINISTRACIÓN DEL CAPITAL DE TRABA-


JO ES UN REQUISITO PARA QUE LA EMPRESA
SOBREVIVA.

LOS ACTIVOS CIRCULANTE FLUCTUAN PERO


NUNCA LLEGAN A 0, YA QUE DE ALGUNA MA-
NERA DEBO AFRONTAR MIS OPERACIONES
DIARIAS.
CAPITAL DE TRABAJO

ACTIVOS CIRCULANTES TEMPORALES

REPRESENTAN LAS FLUCTUACIONES ESTACIO-


NALES DEL INVENTARIO, EFECTIVO Y CUENTAS
POR COBRAR.
CATEGORIAS DE
ACTIVOS
CIRCULANTES ACTIVOS CIRCULANTES PERMANENTES

REPRESENTAN EL NIVEL BASE DE INVENTARIO,


EFECTIVO Y CUENTAS POR COBRAR, QUE TIEN-
DE A MANTENERSE.

PUEDEN AFECTAR ACTIVOS FIJOS


LA POLITICA DE
CAPITAL DE TRABAJO REPRESENTAN TERRENOS, CONSTRUCCIONES Y
OTROS ACTIVOS QUE NORMALMENTE NO SE
VENDERAN O DE LO CONTRARIO, SE ELIMINARAN
DESPUES DE UN PERIODO PROLONGADO
CAPITAL DE TRABAJO

$ Financiamiento
de corto plazo
Activos
Temporales
Activos
Totales
Financiamiento
Activos Circulantes Permanente:
(permanentes) • Patrimonio
Activos • Deuda de Largo plazo
Permanentes
• Pasivos “Espontáneos”
Totales
Activos Fijos
(permanentes)

Tiempo
CAPITAL DE TRABAJO

Activos Circulantes
Temporales
ACTIVOS

Activos Circulantes
(permanentes)

Activos Fijos

Tiempo
CAPITAL DE TRABAJO

PROBLEMA DE LAS EMPRESAS


MANEJAR CICLO DEL NEGOCIO

MANEJAR CRECIMIENTO ACTIVOS CIRCULANTES


PERMANENTES, DEBIDO AL CRECIMIENTO DE LOS
NEGOCIOS EN EL LARGO PLAZO.

LIQUIDEZ V/S RENTABILIDAD

ACTIVOS CIRCULANTES NO LE GENERAN UN ALTO RENDIMIENTO A LA


EMPRESA, PERO SON EN ALGUNOS CASOS MUY
LIQUIDOS Y PUEDEN SER CONVERTIDOS EN EFEC-
TIVO. SE PUEDEN USAR COMO GARANTIA COLA
TERAL EN LOS PRESTAMOS.

ACTIVOS NO CIRCULANTES LE GENERAN UN ALTO RENDIMIENTO, PERO NO


SON LIQUIDOS
CAPITAL DE TRABAJO

ACTIVOS CIRCULANTES ACTIVOS NO CIRCULANTES

BAJO RETORNO ALTO RETORNO

MAYOR LIQUIDEZ MENOR LIQUIDEZ

BUSCAR EQUILIBRIO ENTRE


LAS POSICIONES
CAPITAL DE TRABAJO

DILEMA
RIESGO – RETORNO PROBLEMA EN EL MANEJO DEL
CAPITAL DE TRABAJO

¡ ESTO ES LO QUE DEBEMOS RESOLVER!

PRESTAMOS DE CORTO PLAZO

PRESTAMOS DE LARGO PLAZO


¿CÓMO OBTENGO MI FINANCIAMIENTO?
APORTE DE LOS SOCIOS

COMBINACIÓN DE LAS 3
CAPITAL DE TRABAJO

¿CUÁL ES EL NIVEL APROPIADO DE


ACTIVOS CIRCULANTES?

¿ COMO FINANCIAR LOS ACTIVOS


CIRCULANTES?

POLITICAS DEL
CAPITAL DE TRABAJO

POLITICAS DE INVERSIÓN DE CAPITAL DE TRABAJO

POLITICAS DE FINANCIAMIENTO DE CAPITAL DE TRABAJO


CAPITAL DE TRABAJO

NIVEL OPTIMO DE ACTIVOS CIRCULANTES


SE BUSCA PARA MANTENER UN EQUILIBRIO
ENTRE LIQUIDEZ Y RENTABILIDAD.

TAMBIEN DEBE BUSCARSE UN EQUILIBRIO


ENTRE GRUPO DE ACTIVOS CIRCULANTES,
ES DECIR, OPTIMO EFECTIVO, INVENTARIO
Y DE CUENTAS POR COBRAR.

EFECTIVO; SE BUSCA MANTENER EL


ESTABLECIMIENTO
JUSTO EFECTIVO DISPONIBLE PARA
OPTIMO ACTIVOS REALIZAR LAS OPERACIONES COTI
CIRCULANTES DIANAS DEL NEGOCIO. PUEDE INVER-
TIR LOS EXCEDENTES EN EL MERCADO
DE CAPITALES

INVENTARIOS LOS GERENTES BUSCAN


EL NIVEL QUE REDUZCA LAS VENTAS
PERDIDAS DEBIDO A LA FALTA DE IN-
VENTARIO, MIENTRAS MANTIENE BA-
JOS COSTOS DE INVENTARIO

CUENTAS POR COBRAR; LAS EMPRESAS


DESEAN AUMENTAS SUS VENTAS, PERO
MANTENER BAJOS NIVELES DE DEUDA
INCOBRABLE Y GASTOS DE CAUDO A
TRAVÉS DE POLITICAS SÓLIDAS DE CRE-
DITO
CAPITAL DE TRABAJO

POLITICA RELAGADA

OBLIGA A MANTENER CANTIDADES RELATIVAMENTE


GRANDES DE EFECTIVO, VALORES NEGOCIABLES E IN-
VENTARIOS Y BAJO LA CUAL LAS VENTAS SON ESTIMU
LADAS POR UNA POLITICA DE CRÉDITO LIBERAL QUE
DA COMO RESULTADO UN ALTO NIVEL DE CUENTAS
POLITICAS DE POR COBRAR
INVERSIÓN
ACTIVOS POLITICA RESTRINGIDA
CIRCULANTES
POLITICA EN VIRTUD DE LA CUAL EL MANTENIMIENTO
DE EFECTIVO Y VALORES NEGOCIABLES, INVENTARIO
Y CUENTAS POR COBRAR TIENEN UN NIVEL MINIMO

POLITICA MODERADA

POLITICA QUE SE SITUA ENTRE LAS OTRAS DOS


CAPITAL DE TRABAJO

ACTIVOS CIRCULANTES
40

POLITICA RELAJADA
30

POLITICA MODERADA
20

POLITICA RESTRINGIDA
10
0

0 50 100 150 200

VENTAS
CAPITAL DE TRABAJO

ENFOQUE AGRESIVO

POLITICAS DE
FINANCIACIÓN
ACTIVOS ENFOQUE CONSERVADOR
CIRCULANTES

ENFOQUE MODERADO
CAPITAL DE TRABAJO

POLITICA QUE IMPLICA QUE TODOS LOS ACTIVOS FIJOS


DE UNA EMPRESA SEAN FINANCIADOS CON CAPITAL A
LARGO PLAZO, MIENTRAS QUE UNA PARTE DE LOS ACTI-
VOS CIRCULANTES PERMANENTES SEAN FINANCIADOS
CON FUENTES NO ESPONTANEAS DE FONDOS DE CORTO
ENFOQUE PLAZO
AGRESIVO

CREDITOS DE CORTO PLAZO SON MÁS RIESGOSOS PORQUE


ESTOS DEBEN CANCELARSE O REFINANCIARSE EN FORMA
MÁS INMEDIATA.
CAPITAL DE TRABAJO

BALANCE GENERAL

ACTIVOS
CIRCULANTES
TEMPORALES PASIVOS
CIRCULANTES

ACTIVOS
ENFOQUE CIRCULANTES
AGRESIVO PERMANENTES

PASIVOS DE LARGO
PLAZO

ACTIVOS FIJOS
PATRIMONIO
CAPITAL DE TRABAJO

POLITICA EN LA QUE LA TOTALIDAD DE LOS ACTIVOS FIJOS,


LOS CIRCULANTES PERMANENTES Y UNA PARTE DE LOS
CIRCULANTES DE UNA EMPRESA SON FINANCIADOS CON
CAPITAL DE LARGO PLAZO.

PRESTAMOS DE LARGO PLAZO SE CONSIDERAN DE MENOS


RIESGOSOS, LA EMPRESA TIENE MÁS TIEMPO PARA CANCE-
ENFOQUE
LAR SUS COMPROMISOS.
CONSERVADOR
IMPLICA LA UTILIZACIÓN DE DEUDAS DE LARGO PLAZO Y
CAPITAL CONTABLE PARA FINANCIAR TODOS LOS ACTIVOS
FIJOS, LOS ACTIVOS CIRCULANTES PERMANENTES Y PARTE
DE LOS ACTIVOS CIRCULANTES TEMPORALES.

EN TERMINOS DE LA RENTABILIDAD QUE SE LE EXIGE A LOS


RECURSOS, EL PATRIMONIO ES LA FORMA MÁS CARA DE
FINANCIARSE.
CAPITAL DE TRABAJO

BALANCE GENERAL

PASIVOS
ACTIVOS CIRCULANTES
CIRCULANTES
TEMPORALES

ACTIVOS
ENFOQUE CIRCULANTES
CONSERVADOR PERMANENTES

PASIVOS DE LARGO
PLAZO

PATRIMONIO

ACTIVOS FIJOS
CAPITAL DE TRABAJO

SE LE CONOCE COMO ENFOQUE DE ACOPLAMIENTO, DE


AUTOLIQUIDACIÓN O DE CONTRAPARTIDA.

PLANTEA QUE EL COSTO DE UN ACTIVO DEBE RECONOCERSE


EN EL TIEMPO EN QUE ESTE SUMINISTRA INGRESOS O BENE-
ENFOQUE FICIOS AL NEGOCIO.
MODERADO
BUSCA UN EQUILIBRIO ENTRE LOS ACTIVOS CIRCULANTES
TEMPORALES Y LOS PASIVOS CIRCULANTES.

HA IGUALADO SUS ACTIVOS CIRCULANTES PERMANENTES Y


LOS ACTIVOS FIJOS, CON SUS FUENTES DE FINANCIAMIENTO
A LARGO PLAZO.

BUSCA LA EMPRESA UN RIESGO MODERADO EN SU RETORNO


ESPERADO Y SU ASOCIACIÓN CON EL RIESGO.
CAPITAL DE TRABAJO

BALANCE GENERAL

ACTIVOS
PASIVOS
CIRCULANTES
CIRCULANTES
TEMPORALES

ACTIVOS
ENFOQUE CIRCULANTES
MODERADO PERMANENTES

PASIVOS DE LARGO
PLAZO

PATRIMONIO
ACTIVOS FIJOS
CAPITAL DE TRABAJO

DATOS AL FINAL DEL FIRMA A FIRMA C FIRMA M


ÚLTIMO AÑO FISCAL AGRESIVO CONSERVADOR MODERADO

Activos Circulantes Temporales $ 200 $ 200 $ 200


Activos Circulantes Permanentes $ 400 $ 400 $ 400
Activos Fijos $ 600 $ 600 $ 600
Total de Activos $ 1,200 $ 1,200 $ 1,200
Pasivos Circulantes $ 300 $ 100 $ 200
Deudas Largo Plazo $ 300 $ 500 $ 400
Patrimonio $ 600 $ 600 $ 600
Total Pasivos $ 1,200 $ 1,200 $ 1,200
Utilidad del Ejercicio $ 126 $ 114 $ 120
Capital de Trabajo $ 300 $ 500 $ 400
Razón Circulante 2 6 3
Razón Deuda / Activos Totales 50% 50% 50%
Retorno sobre el Capital 21% 19% 20%
CAPITAL DE TRABAJO

LA EMPRESA C ADOPTA UN ENFOQUE CONSERVADOR DE


FINANCIACIÓN, TIENE LA MENOR UTILIDAD NETA, EL
MAYOR MONTO DE CAPITAL DE TRABAJO NETO, LA MA-
YOR RAZÓN DE CIRCULANTE Y EL MENOR RETORNO SO-
BRE EL CAPITAL. ESTO REFLEJA UN RIESGO RELATIVAMEN-
TE MENOR Y EL MENOR RETORNO POTENCIAL.

LA EMPRESA M, QUE SE ADHIERE AL MODELO MODERADO


DE EQUILIBRAR SUS ACTIVOS CIRCULANTES TEMPORALES
FRENTEA SUS PASIVOS CIRCULANTES, POR SUPUESTO, SE
ENCUENTRA EN UNA POSICIÓN INTERMEDIA ENTRE LAS
OTRAS DOS.

LA EMPRESA A TIENE UN ENFOQUE AGRESIVO TIENE LA MAYOR


UTILIDAD NETA, EL MENOR MONTO DE CAPITAL DE TRABAJO
NETO, LA MENOR RAZÓN DE CIRCULANTE Y EL MAYOR RETORNO
SOBRE EL CAPITAL . ESTO ES CONSISTENTE CON LA RELACIÓN
ENTRE RIESGO Y RETORNO ( CUANDO MAYOR RIESGO SE ASU-
ME, MAYOR RETORNO SE OBTENDRA) . NO HAY GARANTÍA, POR
SUPUESTO, QUE UTILIDAD NETA SEA POSITIVA.

CADA EMPRESA DEBE DECIDIR SU EQUILIBRIO DE FUENTES DE FINANCIACIÓN


Y SU ENFOQUE PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL CAPITAL DE TRABAJO CON BASE
EN LA INDUSTRIA DONDE ESTA Y SU ESTRATEGIA DE RIESGO - RETORNO
CAPITAL DE TRABAJO

VENTAJAS Y LAS POLITICAS PARA EL FINANCIAMIENTO DE


DESVENTAJAS CAPITAL DE TRABAJO IMPLICA UN USO DE
DEUDA. EN EL CASO DE LA AGRESIVA IMPLICA
FINANCIAMIENTO UN GRAN USO DE DEUDAS DE CORTO PLAZO,
CORTO PLAZO MIENTRAS QUE LA CONSERVADORA REQUIERE
DEL MENOR USO POSIBLE; EL ACOPLAMIENTO
DE LOS VENCIMIENTOS SE UBICA EN UN PUNTO
INTERMEDIO.

AUNQUE EL EMPLEO DEL CRÉDITO A CORTO PLA-


ZO ES, POR LO GENERAL, MÁS RIESGOSO QUE EL
DEL CRÉDITO A LARGO PLAZO, TIENE ALGUNAS
VENTAJAS SIGNIFICATIVAS Y OTROS NO TANTOS

ELEMENTOS QUE DEBEN ANALIZARSE

RAPIDEZ

FLEXIBILIDAD

COSTO DE LA DEUDA LARGO Y CORTO

RIESGO DE LA DEUDA LARGO Y CORTO


CAPITAL DE TRABAJO

CRÉDITO A CORTO PLAZO ES MÁS RAPIDO DE


OBTENER LA TASA QUE SE COBRA ES RELATIVA-
MENTE MÁS BAJA.
RAPIDEZ

SI LAS NECESIDADES FONDOS SON ESTACIONALES


LAS EMPRESAS SUELEN NO QUERER COMPROMETERSE
CON DEUDAS A LARGO PLAZO POR; LOS COSTOS
ASOCIADOS A LA EMISIÓN DE LA DEUDA Y ALGUNAS
DEUDAS DE LARGO PLAZO EXIGEN GARANTIAS COLA-
FLEXIBILIDAD TERALES MUY FUERTES Y EN GENERAL LOS CONTRA-
TOS CONTIENEN CLAUSULAS QUE RESTRINGEN ACCIO-
NES FUTURAS DE LA EMPRESA.

CONTRATOS A CORTO PLAZO EN GENERAL SON MENOS


ONEROSOS.
CAPITAL DE TRABAJO

LA CURVA DE ENDIMIENTOS NORMALES MUESTRA UNA


PENDIENTE ASCENDENTE, LO CUAL IMPLICA QUE LAS
DEUDAS DE TASAS DE INTERES, POR LO GENERAL, SON MÁS BAJAS
LARGO V/S EN EL CASO DEL CORTO PLAZO.
CORTO

A PESAR QUE LAS DEUDAS DE CORTO PLAZO SON MENOS


COSTOSAS, EXPONEN A LA EMPRESA A UNA MAYOR CAN-
TIDAD DE RIESGO QUE EL FINANCIAMIENTO A LARGO
PLAZO POR DOS RAZONES

RIESGO DEUDAS COSTOS CREDITOS A LARGO PLAZO SON ME-


DE LARGO V/S NOS FLUCTUANTES.
CORTO
POSIBILIDAD DE ENTRAR EN INSOLVENCIA
DE PAGO

También podría gustarte