Está en la página 1de 19
T. a. Fijate en las expresiones en negrita de estas frases. {Qué tipo de informacién dan? Marcalo en el cuadro. El nuevo libro de Vargas Llosa (1) cuenta la historia de un hombre que. La ultima entrega de La guerra de las galaxias se ha convertido en (2) la mas taquillera de la saga. El conocido escritor afirma que le gusta escribir (8) novela, pero se considera un apasionado del (4) relato breve. Este apasionante libro (6) narra las aventuras de tres caballeros en la Francia medieval. _Elcortometraje (6) ganador del primer premio en el Festival de Cine de Malaga (7) habla de los problemas de dos jovenes que. " Laltima comedia del director mexicano Armando del Pozo ha sido (8) galardonada con el premio especial del jurado an el festival de cine de San Sebastian. a. reconocimiento publica ». personaje y argumento central “o.estios y géneros Titulo: Escritor/a: », Ahora, haz una breve descripcién de tu libro y de tu pelicula favoritos. . Wuelve a los textos de la pagina 64 y observa cémo se describe un disco. Luego, describe tus dos discos favoritos. Titulo: Autor/a: Deseripcién: 2. Elige la forma adecuada en cada caso. 1. No se encuentra bien, . . la cabeza. a. tiene dolor de _b. le duelen c. le duele 2. Monica no se encuentra bien, ha venido en barco de Mallorca y esté muy .. a. mareado b, mareada c. mareo 3. Ha caminado cinco horas con unos zapatos nuevos y, claro, ahora los pies. a. tiene dolor de b. le duelen c. le duele 4, gTienes una aspirina? {Como ... .. las piernas! a tengo dolorde _b.meduelen _c. me duele 5. Han comido mucho y ahora .. . el estémago. a. tiene dolorde _b. les duele c. le duelen 6. Mario tiene que ir al médico, esta muy ... a. estresante b. estresado c. estrés 8. Escribe cada una de estas preguntas en la conversacién correspondiente. 1 3. + 2Tié no comes nada? .. » No, nada, es que estoy cansada, y no tengo hambre. » Si, un poco. Ya no tengo fiebre. + Bueno, me alegro. 2. ‘« jUy! ss 4 » Que me he caldo de la escalera y me he roto un dedo, . ee > No es nada, es que anoche estuve toda la noche de fiesta y no he dormido, y estoy muerto de suefio, yal . EVA Es espafiola. Es una chica muy responsable. Es muy guapa. Esta haciendo un méster. Esté un poco nerviosa porque mafiana tiene un examen. Esté bastante cansada porque anoche estudié hasta tarde. En la foto es la que esta a la izquierda 4, GES 0 ESTA? Estas son Eva y Antonia. Fijate en que en las dos des- cripciones aparecen los verbos ser (es) y estar (esta). ZEn qué tipo de informaciones crees que se usa cada uno? Completa el cuadro. En la descripcién (nacionalidad, origen, aspecto fisico, profesién, cardcter...) se usa el verbo Para hablar de caracteristicas que presentamos como temporales se usa Para hablar de la ubicacién y de la posicién se usa Para hablar de acciones que se desarrollan en el pre- sente se usa + Gerundio. ANTONIA Es italiana, Es arquitecta, Esta trabajando en un estudio de arquitectura. Es una chica muy simpatica y sociable. Es muy alta. Esta muy contenta porque su trabajo es muy interesante. Esta un poco cansada porque tltimamente trabaja mucho. En la foto es la que esté a la derecha 5. GESTOS A. {Qué gestos 0 qué movimientos haces cuando estas enfadado, nervioso, contento, impaciente, triste...? + Cuando estoy enfadado, creo que pongo a la boca ast y cruzo los brazes... { B. Ahora, vais a actuar. De uno en uno, tenéis que mos- trar un estado de animo 0 una emocién. Los demas tie- nen que adivinar de qué emocion se trata. 6. 4como Lo DIGO? dEstds nervioso? 5 Ne. {Qué gestos haces cuando dices estas frases 0 nea 9 ‘cuando alguien no te oye y quieres expresar estas _ » dEnfadado? | cosas? ZTodos los de la clase le haceis igual? Yo. Me voy. | Ven aqui. zVamos a comer? iVete! Tengo calor. | Te llamo por teléfono. Hay mucha gente. Nos vemos mafiana. _Fijate bien. __ Tengo suefio. La cuenta, por favor. 7. gPOR QUE ESTA CONTENTA? + Maruja estd may contenta porque... ge {QUE TE DUELE...? después de estudiar cinco horas ‘después de ver la television cuatro horas después de jugar a la Playstation tres horas, ‘después de correr veinte kilometros. después de comer diez pasteles ‘después de jugar un partido de fatbol ‘después de transportar veinte kilos después de comer once helados iswiitorio TUS PROBLEMAS + La semana que viene tengo que hablar en publico y estoy muerto de miedo, Pedro (Murcia) Cor Querido Pedro: lo primero que debes hacer es afrontar el pro- blema; si sabes que te da miedo hablar en puiblico y tienes que hacerlo, debes empezar a “entrenarte”. Puedes hacer varios ensa- yos en casa, delante de tus amigos o de tu familia; seguro que te dan buenos consejos para mejorar tu técnica. También es muy til controlar la respiracidn. La respiracién es como el “motor” del cuerpo: si la controlas, puedes dominar tu nerviosismo. Por eso, en los ensayos y el dia de la conferencia, debes intentar res- pirar de manera pausada. + Paso 12 horas al dia delante del ordenador. ;Qué puedo hacer para no perder la forma? Cristina (Bilbao) En primer lugar, Cristina, hay una cuestién que debes controlar especialmente: tu alimentacién. Debes tomar ali- mentos con mucha fibra (verduras, frutas y cereales integra- les), evitar las grasas animales (embutidos, carnes grasas y mantequilla) y comer preferentemente pescado. De cualquier modo, trabajas muchas horas, demasiadas, y el problema es que siempre estas sentada. Existe un ejercicio para los musculos abdominales que se puede hacer en estos casos: tienes que con- traer el abdomen y mantener la contraccién durante diez segundos y, luego, descansar durante diez segundos mas. Puedes repetir este ejercicio cinco o seis veces cada dos horas. + Una companera de trabajo se ha divorciado hace un mes. Me gusta mucho, pero no sé si es un buen momento para proponerle una relacién, Jorge (Madrid) Jorge, cada persona es diferente pero, en general, podemos decir que se deben esperar unos meses antes de iniciar una nueva relacién. Las personas que han roto con su pareja tienen un sentimiento de pérdida y pasan, casi siempre, por diferentes fases. Al principio no pueden creer que la separacién es real, luego vienen la rabia y la tristeza y, finalmente, la aceptacin. Tienes que esperar y observarla: jcrees que lo ha aceptado? iO parece atin triste o enfadada? Sobre todo, debes ser paciente y ser muy cuidadoso con sus sentimientos. a B. Ahora, en parejas, vosotros vais a ser los con- sejeros. Escoged un problema de los siguientes y escribid un consejo. 1. Desde que lo dejé con mi ultima novia (hace 8 afos) no he salido con ninguna chica y me siento muy solo. 2. Tengo 34 afios y mis padres no saben que soy gay. 3. No quiero vivir en casa de mis padres, tengo 27 afos, pero no tengo trabajo. 4. Mi hijo de 14 afios se quiere hacer un piercing en la lengua. 5. Quiero mucho a mi novio, pero un compafiero de trabajo que me gusta mucho me ha propuesto salir con él. 6, a. Ordena los fragmentos del siguiente texto. LO QUE MAS ESTRESA: LOS PROBLEMAS EN EL TRABAJO | Para combatirlo, un 1% de los afectados recurre a los medicamentos. Aunque generalmente no lo conside- ran una medida muy satisfactoria ni eficaz, resulta mas comodo que los otros remedios. “| Las personas que nunca han sufrido estrés son una especie en extincién. La mayoria de la poblacion asegura que lo padece o que lo ha padecido en algin momento de su vida. Pero no son las Unicas. Vivir un acontecimiento per- sonal importante, los problemas financieros, el rendimien- to escolar 0 el tréfico son también circunstancias que normalmente generan estrés. 1 Entre ellos, destacan hacer deporte, cambiar el estilo de vida y la terapia de un especialista. |Problemas laborales, familiares y de salud son las tres causas principales de este trastorno, segUn un estu- dio reciente de la Organizacién de Consumidores y Usuarios, 'b, Ahora, encuentra en el texto las causas y las solucio- nes de este problema. . TENGO UN PROBLEMA i A. En una hoja aparte, escribe un problema o algo que te preocupa, Puede ser real o inventado, y tra- tar de cuestiones de salud, trabajo, de relaciones per- sonales, etc. Firmalo con un pseudénimo. los consejos de mis compaferos: B. Ahora, tu nota va a circular por toda la clase. Cada uno de tus compaiieros va a escribir en la misma hoja una solucién o un consejo para ayudarte. . Ahora, presenta a la clase los consejos que han escrito tus compafieros pata tu problema. ,Cudles son los mejores? 10. BAILANDO A. Mira la fotografia. ~De qué década crees que es? Coméntalo con tus compafieros. Después, lee el texto. Los afios ochenta fueron, sin duda, la década prodigiosa en E pafia, una €poca de transformacién, de cambio social, politico y eco- némico. Fueron muchos los sectores que contribuyeron a este cam bio, pero uno de los ms visibles fue la vida nocturna. Una de las musas de esa vida nocturna fue Alaska. Olvido Gara, verdadero nombre de Alaska, fue el alma de una serie de grupos de mtisica (Kaka de Luxe, Alaska y los Pegamoides, Alaska y Dinarama) que introdujeron en Espafia algunas de las co: rrientes musicales mas importantes de los 80 y de los 90. Algunos de sus grandes éxitos, como “Bailando”, se convirtieron en himnos para casi todos los espafioles. Actualmente, Alaska es la voz del grupo Fangoria Bailando, me paso el dia bailando, y los vecinos mientras tanto. no paran de molestar. Bebiendo, me paso el dia bebiendo, la coctelera agitando, lena de soda y verma. Tengo los huesos desoncajados. el ejcece ey ee tengo el cuerpo muy pero una gran vida social. Bailo todo el dia, con o sin compaiiia. Muevo Ia pierna, muevo el pie. muevo la tibia y el peroné. muevo la cabeza, muevo el esternén, muevo la cadera siempre que tengo ocasion. Tengo los huesos el ir tengo muy dislocado, tengo el cuerpo muy mal, pero una gran vida social, Bailando... (usta ys rows. 2 ‘dos sabemos que, hoy en dia, la imagen de una persona triunfadora se corresponde con la de una persona delga- da. En todo el mundo occidental, ser delgado es ser bello, sano, elegante, disciplinado... Sin embargo, la obsesién por tener Un cuerpo delgado y esbelto puede convertirse en un problema, Existen infinidad de casos de personas que, guiadas en muchas ‘ocasiones por anuncios de dietas y productos “milagrosos”, han ‘cometido errores graves en su alimentacion y han sufrido, a medio 0 a largo plazo, problemas serios de salud. Antes de ‘comenzar cualquier régimen, lo mejor es consultar a un médica nutricionista para determinar si se sufre sobrepeso, buscar sus causas y valorar las posibles soluciones, Un estudio refloja que en la Comunidad de En 2001, un congreso de Madrid entre un 5% y un 10% de los chicos | expertos espafioles desve- de 15 16 afios hace cieta, Otros estudios _Wé que hacer una dita ru indican que en Espana un 6% de la pobla: rosa eleva 18 veces el ries ‘in joven (mas de 300000 personas) pade- go de anorexia y bulimia, Ce algin tipo de trastomo alimenticio. Los gobiernos occidentales estén comenzando a tomar medidas para sifundir unos modelos esteticos realstas. En Espafa, incluso ha habido in Ciativas parlamentarias para informar a la poblacién acerca de los peligros {de una distorsion de la imagen corporal y para que lo fabricantes de ropa comercialicen tallas superires a la 40. NO HAY SOLO UNA BELLEZA FEMENINA Los medios de comunicacién, la publicidad y la industria dietética tratan de imponer estndares de belleza en la sociedad actual, Sin embargo, antes de acomplejamos con nuestro fisico, debemos recordar que lo hacen exclusivamente por moti- vyos econémicos. Hay que acabar con el mito de que “la gente gorda es fea". La belleza es un concepto cultural que cambia en el tiempo y €en el espacio. Si nos remontamos a principios del siglo XX, nos encontramos con que la actriz y cantante inglesa Lilian Russell, con sus casi 100 kilos, es el sex symbol del momento. Matilyn Monroe, por poner otro ejemplo, seria considera- da gorda hoy en dia. Si vemos cual ha sido el canon de belleza femenina a lo largo de la historia, descubrimos que el concepto de belleza femenina asociado a la delgadez es un “invento’ muy reciente de nuestra sociedad, En las civilizaciones antiguas, se asocia a la mujer con la fertilidad y, por ese motivo, las muestras artisticas que han llegado hasta nosotros nos ofrecen la imagen de una mujer robusta, de grandes pechos y caderas. Las imagenes de mujeres en la escultura grecorromana y en la pintura medie- val y renacentista son mas estl- zadas, pero siguen teniendo mar- cados atributos femeninos 0 apa- recen embarazadas. Durante el Barroco, reaparece la imagen de la mujer roliza, sobre todo en los desnudos de tema mitol6gico. Esta tendencia se man- tiene en los periodos posteriores, Yaen el siglo XX, las primeras representaciones de muje- res extremamente delgadas y sin curvas aparecen en la década de los 30 y reaparecen en los afios 60, momento fen el que la industria de la moda impone una imagen andrégina que permanece hasta nuestros dias. Una de las pocas excepciones que en este sentido parece haber conservado el mundo del arte es la obra del colombiano Femando Botero que, en sus pinturas y esculturas, repre- senta figuras no ya robustas, sino obesas.

También podría gustarte