Está en la página 1de 10

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS

Un diagrama de redes es un
modelo matemático que usa
pequeños círculos (nodos)
conectados por lazos o ramas
(Arcos) que representan las
relaciones precedentes.
Figura.- Diagrama de flujo de administración de proyectos

La programación de proyectos implica graficar los requerimientos de recursos o progreso anticipado en terminar
actividades componentes sobre el horizonte de tiempo del proyecto. Los requerimientos de recursos son mejor
administrados dando atención especial a las necesidades de personal, materiales y financieras del proyecto.

Las técnicas para programación de proyectos incluyen las tradicionales gráficas de Gantt (Carga y avance) y
técnicas de redes.

ENERO-FEBRERO 2018 INSTRUCTOR: SERGIO CASASOLA


INTRODUCCIÓN ADO
Los objetivos generales de al dirección de operaciones son producir un bien específico, a tiempo y a costo mínimos.
Sin embargo, la mayor parte de las organizaciones utilizan otros criterios para fines de valuación y control. Entre los
criterios típicos para una fábrica se tiene:

Los objetivos de las operaciones fluyen por toda la


organización y se traducen a términos mensurables que
forman parte de las metas operativas para los
departamentos relacionados con la producción y sus
gerentes

ENERO-FEBRERO 2018 INSTRUCTOR: SERGIO CASASOLA


ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS

Ventajas de la programación por redes:


1. Coordinan el proyecto total y todas las actividades interrelacionadas. Muestran las relaciones de cada
actividad con el proyecto global.
2. Fuerzan la planeación lógica de todas las actividades. Facilitan la organización del trabajo y su asignación
3. Identifican las relaciones de precedencia y la secuencia de actividades que son especialmente críticas.
4. Proporcionan estimaciones de tiempo de terminación y/o costo y un estándar para comparar con los valores
reales.
5. Facilitan el mejor uso de los recursos identificando áreas donde los recursos humanos, materiales o
financieros pueden asignarse.

ENERO-FEBRERO 2018 INSTRUCTOR: SERGIO CASASOLA


ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS

Proceso y metodologías de administración de proyectos

PERT (Program Evaluation Review Technique) fue desarrollado a fines de la década de 1950 por la Navy Special Projects Office en
colaboración con la empresa de consultoría administrativa de Booz, Allen y Hamilton. La técnica recibió una considerable
publicidad, favorable para su uso, en el programa de ingeniería y desarrollo del misil Polaris, un complicado proyecto que tenía
250 contratistas primarios y 9000 subcontratistas. Desde esa fecha, ha sido ampliamente recibido en otras áreas del gobierno y
de la industria y se ha aplicado en proyectos tan diferentes como la construcción de fábricas, edificios y carreteras, investigación
administrativa, desarrollo de productos, instalación de nuevos sistemas de computadoras, etc. Hoy, muchas empresas y agencias
gubernamentales exigen que todos sus contratistas usen la PERT.

CPM (Critical Path Method) fue desarrollado en 1957 por J. E. Kelly, de Remington Rand, y M. R. Walker, de DuPont. S diferencia
de la PERT en principio por los detalles de cómo se manejan el Tiempo y el Costo. En realidad, las diferencias entre PERT y CPM
en la instrumentación efectiva se han ido borrando en cuanto las empresas han integrados las mejores características de ambos
sistemas en sus esfuerzos propios por manejar con eficiencia sus proyectos.

ENERO-FEBRERO 2018 INSTRUCTOR: SERGIO CASASOLA


ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS

MÉTODO DEL CAMINO CRÍTICO (CPM)


Los pasos para la implementación del CPM son:

1) Definir el proyecto en términos de actividades y eventos.


2) Construir un diagrama de redes mostrando las relaciones entre ellos.
3) Desarrollar una cotización puntual del tiempo de cada actividad.
4) Calcular el tiempo para cada camino en la red
5) Asignar recursos para garantizar el logro óptimo de los objetivos.

ENERO-FEBRERO 2018 INSTRUCTOR: SERGIO CASASOLA


ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS

CPM

Un ejemplo para el despliegue de CPM y PERT sugiere


el proyecto de mudanza de las oficinas de una
empresa, dado la urgencia de retomar las actividades
de la empresa, los directivos han puesto un plazo de
22 semanas para dicha mudanza.

Además del tener que ordenar las actividades respecto


al proceso de mudanza y los tiempos estimados, es
importante considerar la complicación de las
interdependencias entre las actividades. En otras
palabras, no se pueden empezar algunas actividades
sino hasta que se hayan terminado otras.

ENERO-FEBRERO 2018 INSTRUCTOR: SERGIO CASASOLA


ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS

PERT

El sistema PERT para estimar el tiempo de una actividad requiere de alguien que conozca muy bien la actividad a calcularle el
tiempo estimado de ejecución, para poder indicar tres tiempos estimados de la actividad:

1.- Tiempo optimista: (se denota por la letra a), el tiempo mínimo. Todo tiene que marchar a la perfección para lograr este
tiempo.

2.- Tiempo más probable: (se denota por la letra m), el tiempo normal. El que se necesita en circunstancias ordinarias.

3.- Tiempo pesimista: (denotado por la letra b), el tiempo máximo. El que se necesita considerando circunstancias que puedan
afectar la ejecución de la actividad.

2
2
𝑏−𝑎
𝜎 =
6

ENERO-FEBRERO 2018 INSTRUCTOR: SERGIO CASASOLA


ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS
PERT ACTIVIDAD a m b PRECEDENCIAS
A 1 3 5 -
Se toma la misma situación anterior, solamente que se B 3 4.5 9 -
estiman los tres posibles tiempos de realización, además de
que se agrega una actividad más (K= etapa de evaluación del
C 2 3 4 B
personal). D 2 4 6 A,C
E 4 7 16 D
Ejecutar el sistema PERT y calcular la probabilidad de lograr
un proyecto a 22 semanas. F 1 1.5 5 C
G 2.5 3.5 7.5 F
H 1.5 3 4.5 F
I 4 5 6 B
J 1 2 3 F
K 1 3 5 G,H

ENERO-FEBRERO 2018 INSTRUCTOR: SERGIO CASASOLA


ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS
EJERCICIO #1

Realizar el diseño del proyecto


mediante un sistema de redes y
calcular el tiempo final y la ruta
crítica del proyecto.

ENERO-FEBRERO 2018 INSTRUCTOR: SERGIO CASASOLA


ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS
EJERCICIO #2

a) Realizar la red del proyecto


b) Calcular la probabilidad de
terminar el proyecto hasta 18
días.
c) Cual sería la probabilidad de
terminar el proyecto hasta 25
días.

ENERO-FEBRERO 2018 INSTRUCTOR: SERGIO CASASOLA

También podría gustarte