Austenita

También podría gustarte

Está en la página 1de 7

Constituyentes

microscópicos de los
aceros
Ausentita y Ferrita
Ausentita
Estructura
• La estructura cristalina de la austenita es del tipo
cúbica, de caras centradas, en donde se diluyen
en solución sólida los átomos de carbono en los
intersticios, hasta un máximo.
• Esta estructura permite una mejor difusión con el
carbono, acelerando así el proceso de carburación
del acero. La solubilidad máxima es sólo del
1.67%.
Propiedades
• La austenita es blanda y dúctil.
• Resistencia a la tracción de 105 kg/mm2
• Alargamiento de hasta el 60%.
• Resiliencia de hasta 25 kg/mm2.
• Operaciones de forja y laminado a
aproximadamente 1100°C.
• Dureza 300 en la escala Brinell.
• No es ferromagnética
Características
• Es el constituyente más denso de los aceros.
• Esta formado por una inserción en hierro gama.
• Carbono disuelto de 0.8% a 2% (máxima
solubilidad a 1130 °C).
• No estable a temperatura ambiente excepto en
aceros fuertemente aleados como algunos
inoxidables.
Ferrita
Estructura
• El hierro alfa, o sea hierro casi puro cristaliza en el
sistema cubico, estando el cubo elemental
formado por 8 átomos, situándose en los vértices
y uno en el centro.
Propiedades
• Es muy blando y muy dúctil.
• Alargamiento de hasta el 35%.
• Resistencia aproximada de 28 Kg/mm2.
• Dureza 90 en la escala Brinell.
• Es ferromagnética.
• Pequeña fuerza coercitiva.
Características
• Puede presentarse de las siguientes formas:
• Elemento proeutectoide acompañante de la perlita:
en forma de cristales mezclados, malla que limita a
la perlita o bandas aciculares.
• Elemento eutectoide de la perlita formando
laminas paralelas separadas por laminas de
cementita
• En estructura globular, propia del grado
herramienta, aparece formando la matriz que
rodea los glóbulos de cementita.
• En agujas finas mezclado con martensita en
aceros hipoeutectoides.

Ferrita proeutectoide acicular en acero 1035

También podría gustarte