Está en la página 1de 3

Esterilidad

CAUSAS FEMENINAS
Factor ovárico: Incluye todos aquellos casos en que no se produce la ovulación. Suelen deberse a fallos hormonales
ya sea por defecto, o por exceso de alguna de los reguladores de la función endocrina: síndrome de ovario
poliquístico (SOP), anovulación, insuficiencia ovárica, menopausia precoz.
Factor cervical: en este caso, la causa proviene de alteraciones anatómicas y/o funcionales del cuello del útero que
interfieren con la correcta migración de los espermatozoides hacia el útero y las trompas de Falopio en su intento
de aproximación al óvulo: impermeabilidad del cuello del útero (pólipos, quistes), cirugía previa (conización).
CAUSAS MASCULINAS
Factor anatómico: las obstrucciones de los conductos por donde pasa el esperma pueden causar esterilidad al
bloquear parcial o totalmente la salida del líquido seminal. Algunas de estas anomalías pueden ser de origen
congénito (presentes al nacer) o adquiridas (infecciones, cicatrices tras intervenciones quirúrgicas del tracto
urogenital).
Factor ambiental: el estilo de vida puede reducir la cantidad y la calidad espermática (tabaco, alcohol, otras drogas).
HIPERTROFIA PROSTATICA
Las células de la próstata poseen receptores con sensibles a la testosterona y a los estrógenos, cuando el equilibrio varía por la
edad este desequilibrio estimula la producción de factores de crecimiento celular originando el progresivo aumento de tamaño
de la glándula que puede ser variable dependiendo de otros factores.

Otros factores predisponentes al aumento del


tamaño de la próstata son la existencia, en
personas mayores de 70 años, de obesidad,
hipertensión, intolerancia a los hidratos de carbono
por resistencia a la insulina y alteraciones en las
grasas de la sangre.
Neurológica Neurológica Neoplásica Otras

DIAGNOSTICO Enf. de Parkinson Infección decto Cáncer de próstata Disinergia


urinario
DIFERENCIAL
esfínter detrusor Litiasis vesical Cáncer de vejiga Disinergia esfínter externo

Las más frecuentes son las


urinarias, sobre todo
inflamatorias y neoplásicas; pero
Enf. Cerebrovascular Cistitis intersticial Estenosis uretral
también han de considerarse
otras entidades que alteran el
mecanismo o los patrones de la Shy-Drager Cistitis tuberculosa farmacos
micción, como algunas
Demencia
patologías neurológicas, Esclerosis múltiple Prostatitis
cardíacas y muchos fármacos

También podría gustarte