Está en la página 1de 10

DISEÑO DE CANALES

CONDUCCIÓN DE AGUA

Se conoce como canal a aquel conducto en el cual el liquido descarga bajo el efecto
de la gravedad manteniendo su superficie superior libre, es decir, en contacto con la
atmosfera.
DISEÑO

El dimensionamiento hidráulico del canal se hace con el coeficiente de resistencia


al fljo de Manning, n , que produce resultados acertados para el caso de flujo
turbulento en paredes totalmente rugosas.
FÓRMULA MODIFICADA DE MANNING:

Los coeficientes, n, que podrían recomendarse para condiciones de los procesos


constructivos pueden ser utilizados.
Para canales en tierra no revestido valores de 0.022 – 0.026
Para canales revestidos en concreto frotachado puede adoptarse entre 0.014 –
0.017
Para canales en mampostería de piedra en el orden de 0.0025.
SECCIONES DE MÁXIMA EFICIENCIA:

La inclinación de los taludes depende del grado de estabilidad del terreno que
atraviesa, lo que se conoce con un estudio geotécnico. Valores referenciales del
talud, z horizontal a vertical tomando varias referencias, se presentan en el cuadro
RADIOS MÍNIMOS

Recomendación del Las Irrigaciones –


Ministerio y Planteamiento y Guía para
Alimentación Boletin el diseño hidráulico de las
Técnico N° 71978 Obras Mayores

También podría gustarte