Está en la página 1de 13

INTERNATIONAL MARKETING

ESTRATEGIA E-COMMERCE
INTEGRANTES:
ERAZO KEVIN LARA JOEL
MORALES KAREN MOYA KEVIN
PARRA AARON SANGUCHO BRYAN
TOAPANTA ESTEBEN
¿QUÉ ES EL “INTERNATIONAL MARKETING” ?

EL MARKETING INTERNACIONAL ES UN CONCEPTO QUE ESTÁ ASOCIADO A LA


INTERNACIONALIZACIÓN DE LAS EMPRESAS Y LA EXPORTACIÓN DE PRODUCTOS. PARA SER MÁS
PRECISOS, ESTE TIPO DE MARKETING SE ENCARGA DE DISEÑAR ESTRATEGIAS PARA QUE UN
PRODUCTO ELABORADO LOCALMENTE SATISFAGA LAS NECESIDADES DE UN CONSUMIDOR QUE
SE ENCUENTRA EN UN MERCADO EXTERNO. DE AHÍ SU VÍNCULO DIRECTO CON LAS
EXPORTACIONES Y SU APORTE A LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LA MARCA. EL MARKETING
INTERNACIONAL ES LA AMPLIACIÓN DE LOS PRINCIPIOS DEL MARKETING A MÁS DE UN PAÍS.
PASOS PARA APLICAR EL MARKETING INTERNACIONAL

• LA ELECCIÓN DE MERCADOS OBJETIVO

• LA ELECCIÓN DE LA FORMA DE ENTRADA EN LOS MERCADOS ELEGIDOS

• LA ADAPTACIÓN DEL MARKETING-MIX A LAS DIFERENCIAS EN LOS MERCADOS MUNDIALES


LA ELECCIÓN DE MERCADOS OBJETIVO
• LA EMPRESA EXPORTADORA, INDEPENDIENTEMENTE DE SU TAMAÑO Y RECURSOS TIENE QUE DISPONER DE UN
SISTEMA DE INFORMACIÓN DE MARKETING QUE LE FACILITE SELECCIONAR MERCADOS OBJETIVO .EN ESTE
PROCESO PUEDEN DISTINGUIRSE TRES ETAPAS A TRAVÉS DE LAS CUALES LA EMPRESA DEBERÁ TOMAR
DECISIONES EN CUANTO A:
• NÚMERO DE PAÍSES: SE PLANTEA AQUÍ LA DOBLE ALTERNATIVA DE CONCENTRACIÓN (ELEGIR UN NÚMERO DE
REDUCIDO DE PAÍSES PARA CENTRAR SUS ESFUERZOS COMERCIALES EN ELLOS) O DIVERSIFICACIÓN (ELEGIR UN
NÚMERO MÁS AMPLIO DE PAÍSES AUNQUE SE OBTENGA UN MENOR VOLUMEN DE VENTAS EN CADA UNO DE
ELLOS).
• ZONAS GEOGRÁFICAS MÁS FAVORABLES: CENTRAR SU ESFUERZOS EN DETERMINADAS ZONAS
GEOGRÁFICOS QUE ABARCAN PAÍSES HOMOGÉNEOS EN LO QUE SE REFIERE A LOS CRITERIOS PARA ELEGIR
LOS MÁS FAVORABLES. EN ESTA ELECCIÓN PRIMARÁN CRITERIOS COMO LA CERCANÍA GEOGRÁFICA O
CULTURAL, EL NIVEL DE DESARROLLO O LAS PERSPECTIVAS DE CRECIMIENTO DE LOS PAÍSES DE LA ZONA.
• SELECCIÓN DE PAÍSES OBJETIVO: UNA VEZ ELEGIDAS LAS ZONAS MÁS FAVORABLES, LA EMPRESA DEBERÁ
ELEGIR DENTRO DE ELLAS, AQUELLOS PAÍSES QUE OFRECEN UN MAYOR ACCESIBILIDAD Y POTENCIAL DE
NEGOCIO, EVALUANDO TAMBIÉN LOS RIESGOS QUE IMPLICA PENETRAR EN ELLOS.
LA ELECCIÓN DE LA FORMA DE ENTRADA EN LOS
MERCADOS ELEGIDOS
• LA SIGUIENTE DECISIÓN ES LA FORMA DE ENTRADA EN CADA UNO DE ELLOS. SUCEDE QUE LOS MERCADOS EXTERIORES, A
DIFERENCIA DEL MERCADO NACIONAL, PRESENTAN UNA BARRERAS Y DIFICULTADES DE ACCESO (GEOGRÁFICAS, LEGALES,
IDIOMÁTICAS, CULTURALES) QUE HACEN NECESARIO BUSCAR AYUDA PARA PODER LLEGAR AL CLIENTE FINAL. APARECEN ASÍ
UNAS FORMAS PARA LLEGAR AL CLIENTE EXTRANJERO QUE SON MÁS NUMEROSAS Y DIFERENTES QUE LAS QUE EXISTEN
PARA LLEGAR AL CLIENTE LOCAL. ESTAS FORMAS SE PUEDEN CLASIFICAR EN CUATRO GRUPOS:

• EXPORTACIÓN DIRECTA: EL PROPIO DEPARTAMENTO DE EXPORTACIÓN DE LA EMPRESA SE DIRIGE AL CLIENTE FINAL.

• EXPORTACIÓN INDIRECTA: SE UTILIZAN INTERMEDIARIOS (AGENTES, DISTRIBUIDORES, EMPRESAS DE TRADING) PARA


LLEGAR AL CLIENTE FINAL.

• ACUERDOS DE COOPERACIÓN: LA EMPRES BUSCA SOCIOS EN MERCADOS EXTERIORES CON LA IDEA DE ESTABLECER
RELACIONES COMERCIALES A LARGO PLAZO QUE SE MATERIALIZAN EN ACUERDOS DE LICENCIA, FRANQUICIA O JOINT
VENTURE.

• IMPLANTACIÓN EXTERIOR: FINALMENTE, LA EMPRESA PUEDE OPTAR POR ESTABLECERSE ELLA MISMA EN EL MERCADO
OBJETIVO A TRAVÉS DE LA CREACIÓN DE DELEGACIONES, FILIALES COMERCIALES O FILIALES DE PRODUCCIÓN.
LA ADAPTACIÓN DEL MARKETING-MIX A LAS
DIFERENCIAS EN LOS MERCADOS MUNDIALES
• LA ÚLTIMA DECISIÓN ESTRATÉGICA TIENE QUE VER CON LA ADAPTACIÓN DE LA OFERTA COMERCIAL
QUE SE VA A LANZAR AL MERCADO, ES DECIR DE LA MEZCLA DE MARKETING (MARKETING-MIX), EN
TÉRMINOS DE PRODUCTO, PRECIO, DISTRIBUCIÓN Y COMUNICACIÓN.
• PRODUCTO: EN PRIMER LUGAR LA ADAPTACIÓN A LA NORMATIVA LEGAL SOBRE EL PRODUCTO QUE SE
EXIGE EN EL PAÍS DE DESTINO Y, SOBRE TODO, A LOS GUSTOS Y DEMANDAS DE LOS CLIENTES.
• PRECIO: LA POLÍTICA DE FIJACIÓN DE PRECIOS TENIENDO EN CUENTA DETERMINADAS VARIABLES
DIFERENCIADORAS (CAPACIDAD ADQUISITIVA, COSTES LOGÍSTICOS, POSICIONAMIENTO DEL
PRODUCTO, ETC.).
• DISTRIBUCIÓN: LA ELECCIÓN DEL CANAL MÁS FAVORABLE PARA LA COMERCIALIZACIÓN DEL PRODUCTO
EXPORTADO QUE, DEPENDIENDO DE LA ESTRUCTURA DE DISTRIBUCIÓN PODRÁ DIFERIR DE UN PAÍS A
OTRO.
• COMUNICACIÓN: LA ELECCIÓN ENTRE LAS TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN OFFLINE Y ONLINE, ASÍ
COMO LA ADAPTACIÓN DE TEXTOS, MENSAJES E IMÁGENES A LAS PARTICULARIDADES DE CADA
MERCADO.
VENTAJAS
• AUMENTO DEL PRESTIGIO DE LA MARCA: EN EL PLANO LOCAL EXISTEN MARCAS DE INMENSO
PRESTIGIO, SIN NINGUNA DUDA, PERO EL HECHO DE OPERAR MÁS ALLÁ DE LAS FRONTERAS
NACIONALES SIEMPRE ES UN PLUS PARA LOS CONSUMIDORES, ADEMÁS SUPONER MAYOR
VISIBILIDAD E IMPACTO.
• DIVERSIFICACIÓN DEL RIESGO: VENDER FUERA, SOBRE TODO SI CON ELLO SE PERSIGUE UNA
ESTRATEGIA GLOBAL, AYUDA A QUE NUESTRAS INVERSIONES SE DISTRIBUYAN EN VARIOS FRENTES
Y QUE SE DISMINUYA LA DEPENDENCIA HACIA EL MERCADO LOCAL.
• MAYORES BENEFICIOS: EL MERCADO INTERNACIONAL OFRECE EL INTERCAMBIO DIRECTO CON UN
MAYOR NÚMERO DE EMPRESAS Y AGENTES, LO CUAL SE TRADUCE EN MEJORES INGRESOS.
• DINAMISMO DE LAS VENTAS: A VECES SUCEDE QUE EL MERCADO LOCAL SE QUEDA CORTO PARA
SATISFACER LAS METAS DE UNA EMPRESA. EL MARKETING INTERNACIONAL ES LA MEJOR
ALTERNATIVA EN ESTOS CASOS, PUES NO SÓLO SE AMPLÍA EL ESPECTRO DE POSIBILIDADES
COMERCIALES, SINO QUE A LA VEZ LAS VENTAS SE VUELVEN MÁS DINÁMICAS. ESO SÍ, PARA
LOGRARLO ES NECESARIO DEFINIR PUNTOS Y MERCADOS ESTRATÉGICOS PREVIAMENTE.
¿QUÉ SE NECESITA HACER PARA APLICAR MARKETING
INTERNACIONAL?

ANTES DE ADENTRARSE EN ESTA ÁREA, UNA EMPRESA DEBE RESPONDER DOS PREGUNTAS:
• ¿EXISTE UN MERCADO PARA MI PRODUCTO?
• ¿QUÉ TANTO SE NECESITARÁ ADAPTAR ESE PRODUCTO PARA MERCADOS EXTRANJEROS?
UN PRODUCTO DEBE TENER CARACTERÍSTICAS QUE LO HAGAN ACEPTABLE PARA OTROS
MERCADOS, SEA EN TAMAÑO, FORMA, DISEÑO, DESEMPEÑO Y HASTA COLOR.
POR EJEMPLO, EN CHINA EL COLOR ROJO ES UN COLOR MUY POPULAR Y ALGUNAS
COMPAÑÍAS APROVECHAN ESTA PREFERENCIA AL PRESENTAR SUS ARTÍCULOS.
EJEMPLOS
SIN ÉXITO
NIKE
FUENTES

• HTTPS://WWW.YOUTUBE.COM/WATCH?V=NIS_C5NYFFU
• HTTPS://RETOS-DIRECTIVOS.EAE.ES/MARKETING-INTERNACIONAL-CARACTERISTICAS-Y-
PRINCIPALES-BENEFICIOS/
• HTTP://WWW.GLOBALNEGOTIATOR.COM/BLOG/MARKETING-INTERNACIONAL-CURSOS/
• HTTPS://MARKETING4ECOMMERCE.MX/MARKETING-INTERNACIONAL-QUE-ES-Y-QUE-IMPLICA/
• HTTPS://DEFINICION.DE/MARKETING-INTERNACIONAL/

También podría gustarte