Está en la página 1de 4

• Un conjunto de documentos que se relacionan entre si a través de palabras

clave el sistema de palabras clave o hiperenlaces permite pasar a otra


sección del documento u otro documento relacionado posibilitando la
lectura de los contenidos de manera no secuencial este tipo de documento
es un documento electrónico su contenido ha sido realizado para poder
leerse en un ordenador la particularidad del hipertexto es la de no tener un
inicio y un fin salvo la pagina principal que se identifica normalmente como
la pagina inicial de un sitio pero que también es la pagina principal de un
hipertexto este tipo de textos es completamente revolucionaria y es la base
del funcionamiento de Internet en un sitio web las paginas se organizan
para que incluyan llamadas a la pagina principal pero también
transversalmente entre paginas no principales para que se pueda navegar
por el documento electrónico del modo deseado.
Características
• Las características que mejor definen un hipertexto son:

I. No lineal: ya que es generalmente considerado el rasgo central.

2. Volatilidad: debido a la naturaleza de soporte (virtual).

3. Espacialidad topográfico: ya que es un espacio de escritura y lectura sin límites definidos.

4. Fragmentaria : ya que carece de un inmanente centro regulado.

5. Multissemiose : permite la absorción de diferentes entradas sígnicas y sensoriales en la misma superficie de lectura (palabras,
iconos, efectos de sonido, diagramas, tablas dimensionales).

6. Interactividad: debido a que el lector relación continua con múltiples autores prácticamente se solapan en tiempo real.

7. Iteratividad : debido a su naturaleza intrínsecamente polifónica e intertextual:

8. Descentración: a causa de un desplazamiento indefinido de temas, aunque no es, por supuesto, un agregado aleatoria de fragmentos de
texto.
• Hipervínculos
-Una de las principales innovaciones del texto electrónico son
precisamente los hipervínculos, técnicas y dispositivos informáticos que
permiten realizar cambios de navegación ágiles en línea, así como
realizar referencias que permitan al lector el acceso virtual a otra
hipertexto de alguna forma correlacionada.

-Hipervínculos, que pueden ser fijos (aquellos que tienen un espacio


estable y constante en el sitio) o móvil (el que flota en el sitio, variando
su aparición como la conveniencia del enunciador).

También podría gustarte