Está en la página 1de 39

Módulo: 2 Unidad VIII Semana: 8

GESTIÓN DE
OPERACIONES

Docente: MAG JOSE ALBERTO BEDOYA PERALES


JIT
Se basa en la lógica de que nada se producirá hasta cuando se
necesite.
La necesidad se crea por la demanda real de un producto.
JIT
Se basa en la lógica de que nada se producirá hasta cuando se
necesite.
La necesidad se crea por la demanda real de un producto.
JIT
Se basa en la lógica de que nada se producirá hasta cuando se
necesite.
La necesidad se crea por la demanda real de un producto.
JIT
Se basa en la lógica de que nada se producirá hasta cuando se
necesite.
La necesidad se crea por la demanda real de un producto.
JIT
Se basa en la lógica de que nada se producirá hasta cuando se
necesite.
La necesidad se crea por la demanda real de un producto.
JIT
Se basa en la lógica de que nada se producirá hasta cuando se
necesite.
La necesidad se crea por la demanda real de un producto.
JIT
Se basa en la lógica de que nada se producirá hasta cuando se
necesite.
La necesidad se crea por la demanda real de un producto.
JIT
Se basa en la lógica de que nada se producirá hasta cuando se
necesite.
La necesidad se crea por la demanda real de un producto.
LOGICA JIT
Se basa en la lógica
Teóricamente, de que nada
cuando un searticulo se ha vendido, el
mercado tomaproducirá hastadel ensamble final. Esto
un reemplazo
cuando
activa una orden a se
la necesite.
línea de producción de la
fábrica, en donde un trabajador
La necesidad se creapide otra unidad de
una estación anterior en el flujo
por la demanda para reemplazar a la
real
unidad que hadesido tomada. A su vez esta estación
un producto.
anterior pode a la estación que esta antes de ella y así
sucesivamente hasta la liberación de las materias
primas.
LOGICA JIT

Para que el proceso funcione, JIT


exige altos niveles de calidad en cada
etapa del mismo, relaciones sólidas con
los vendedores y una demanda muy
predecible del producto terminado.
JIT
Se basa en la lógica de que nada se producirá hasta cuando se
necesite.
La necesidad se crea por la demanda real de un producto.
JIT
Se basa en la lógica de que nada se producirá hasta cuando se
necesite.
La necesidad se crea por la demanda real de un producto.
JIT
Se basa en la lógica de que nada se producirá hasta cuando se
necesite.
La necesidad se crea por la demanda real de un producto.
JIT
Se basa en la lógica de que nada se producirá hasta cuando se
necesite.
La necesidad se crea por la demanda real de un producto.
JIT
Se basa en la lógica de que nada se producirá hasta cuando se
necesite.
La necesidad se crea por la demanda real de un producto.
JIT
Se basa en la lógica de que nada se producirá hasta cuando se
necesite.
La necesidad se crea por la demanda real de un producto.
JIT
Se basa en la lógica de que nada se producirá hasta cuando se
necesite.
La necesidad se crea por la demanda real de un producto.
JIT
Se basa en la lógica de que nada se producirá hasta cuando se
necesite.
La necesidad se crea por la demanda real de un producto.
JIT
Se basa en la lógica de que nada se producirá hasta cuando se
necesite.
La necesidad se crea por la demanda real de un producto.
LOGÍSTICA COMERCIAL
LOGÍSTICA COMERCIAL
CIENCIA QUE ABARCA EL ESTUDIO DE TODO LO
RELACIONADO AL TRASPORTE O DISTRIBUCION FISICA
DEL PRODUCTO, DESDE EL PRODUCTOR DE MATERIA
PRIMA HASTA EL FABRICANTE Y DESDE EL
FABRICANTE HASTA EL CONSUMIDOR FINAL.
DEBERA BUSCAR RESPUESTA A DIVERSOS
PROBLEMAS, COMO LA FIJACION DEL TAMAÑO Y LA
UBICACIÓN DE LOS ALMACENES, LA SELECCIÓN DE
LOS METODOS DE ENVASE Y EMBALAJE, LA
DEFINICION DE LOS NIVELES DE STOCK DE
SEGURIDAD DE LOS DISTINTOS PRODUCTOS EN
ALMACENES Y LA SELECCIÓN DE MEDIOS Y
DETERMINACION DE CONDICIONES PARA EL
TRASPORTE DEL PRODUCTO.
LOGÍSTICA COMERCIAL

• OBJETIVO, LOGRAR QUE EL


PRODUCTO ESTE EN EL
LUGAR ADECUADO, EN EL
MOMENTO OPORTUNO Y
CON EL MENOR COSTO Y
TIEMPO POSIBLE.
LOGÍSTICA COMERCIAL
• PLANIFICACION,DEBE EJECUTARSE
CORRECTAMENTE Y DEBEMOS VALORAR
NUESTRO PROPIO COMPORTAMIENTO AL
COMPRAR:

- COMPRAMOS PRODUCTOS O MARCAS?

-QUE ACTITUD TOMAMOS CUANDO NO


ENCONTRAMOS NUESTRA MARCA PREFERIDA
EN UN ESTABLECIMIENTO?
LOGÍSTICA COMERCIAL
• SE PUEDE RECONOCER TRES FACTORES CLAVES
A LA HORA DE PLANIFICAR UN PROCESO
LOGISTICO COMERCIAL,QUE ASEGURE UN
APROPIADO SERVICIO AL CLIENTE:

- PROCESO DE PEDIDOS.
- GESTION DE INVENTARIOS.
- GESTION DE TRASPORTE.
CLIENTE
FINAL
Servicio
posventa
APROVISIONAMIENTO
Proveedores

PRODUCCION
Empresa DISTRIBUCION
LOGÍSTICA OPERATIVA
• SE PUEDE RECONOCER TRES FACTORES CLAVES
A LA HORA DE PLANIFICAR UN PROCESO
LOGISTICO COMERCIAL,QUE ASEGURE UN
APROPIADO SERVICIO AL CLIENTE:

- PROCESO DE PEDIDOS.
- GESTION DE INVENTARIOS.
- GESTION DE TRASPORTE.
LOGÍSTICA OPERATIVA
LOGÍSTICA OPERATIVA
LOGÍSTICA OPERATIVA
LOGÍSTICA OPERATIVA
LOGÍSTICA POST VENTA
LOGÍSTICA POST VENTA
LOGÍSTICA POSTVENTA
• LA AUTOMATIZACION SE PUEDE DEFINIR COMO LA EJECUCION
AUTOMATICA DE CIERTAS TAREAS O TRABAJOS SIN LA
INTERVENCION HUMANA
• NO QUIERE DECIR NECESARIAMENTE DESPERSONALIZACION,
SINO UN ENFOQUE DE OPTIMIZACION DE LOS RECURSOS MAS
VALIOSOS DE LA EMPRESA Y SUS VENDEDORES.
• PODEMOS AUTOMATIZAR ACTIVIDADES DEL PROCESO DE
VENTA: LA PREVENTA, VENTA Y POST VENTA.
• LA MEDICION DE RESULTADOS Y LA EVALUACION DE LA
PRODUCTIVIDAD SON DIMENSIONES DONDE SE EVIDFENCIA
ALGUNOS BENEFICIOS DE LA AUTOMATIZACION.
• INVOLUCRA CAMBIOS FUNDAMENTALES EN EL DESMPEÑO DE
VENTAS COMO SISTEMATIZACION O VENTA POR PROCESO Y
STANDARIZACION DE PROCESOS.
LOGÍSTICA POSTVENTA
• LA AUTOMATIZACION DE LA FUERZA DE VENTAS, PUEDE
INICIARSE A TRAVES DE LOS SIGUIENTE ELEMENTOS:
- DEFINICION DEL PROCESO DE VENTAS
- EL PERSONAL CAPACITADO.
- LA TECNOLOGIA.
. LA PRIMERA ACCION A TOMAR ES PREPARAR EL AREA DE
VENTAS Y POSTERIORMENTE AUTOMATIZAR LOS PROCESOS DEL
AREA.
. FINALMENTE, LA AUTOMATIZACION DE LA FUERZA DE VENTAS
ES UN INSUPERABLE PUNTO DE PARTIDA PARA UNA SOLUCION
INTEGRAL CRM.
LOGÍSTICA POSTVENTA
• LA GESTION DE LA POST VENTA SE FUNDAMENTA EN
CONTINUAR EL TRABAJO INICIAL DE VENTAS A TRAVES DE
ACTIVIDADES POSTERIORES AL CIERRE DE LA VENTA.
• UNA VENTA NO DEBE CONCLUIR JAMAS, PORQUE LA MISION ES
TENER SIEMPRE AL CLIENTE ENTERAMENTE SATISFECHO Y
PARA LOGRARLO, SE REQUIERE OFERTAR UNA VARIEDAD DE
SERVICIOS.
• LAS VENTAJAS MAS EVIDENTES QUE JUSTIFICAN LA RELACION
POSTERIOR CON EL CLIENTE SON:
- ES MAS FACIL VENDER MAS DEL PRODUCTO HABITUAL O ALGO
DISTINTO A CLIENTES SATISFECHOS QUE HALLAR CLIENTES
NUEVOS Y VENDERLES ALGO.
- LOS CLIENTES SATISFECHOS SON LOS MEJORES VENDEDORES
PERO TAMBIEN PUEDEN SER NUESTROS PEORES ADVERSARIOS.
- LAS VISITAS A CLIENTES SATISFECHOS DAN LA OCASIÓN DE
LOGRAR NUEVAS IDEAS PARA TRASFORMARLAS EN NUEVOS
PRODUCTOS PARA NUEVOS CLIENTES.
LOGÍSTICA POSTVENTA
LAS ESTRATEGIAS CLASICAS DE POST VENTAS SON LAS SGTES:
- AGRADECER DE MANERA AMABLE Y SINCERA.
- CONSTATAR LA ENTREGA.
- VERIFICAR LA INSTALACION.
- VIGILAR EL TRABAJO Y EL ENTRENAMIENTO DE LOS OPERARIOS
DEL COMPRADOR.
- LOGRAR PEDIDOS ADICIONALES.
- PROYECTAR RELACIONES A LARGO PLAZO.
GRACIAS

También podría gustarte