Está en la página 1de 4

¿QUÉ ES EL LENGUAJE?

LAS CONDICIONES NECESARIAS PARA LA


EXISTENCIA DE UN LENGUAJE
LAS CONDICIONES ESENCIALES

• Signos (con propiedades simbólicas)


• Reglas para usar y combinar los signos (gramática)
• Mundo o conjunto de objetos referidos por los
signos
• Hechos o acontecimientos en los que intervienen
dichos objetos y que son representados por
combinaciones bien formadas de signos
• Hablantes
• Oyentes o receptores
Y NO OLVIDAR…

• Incomprensión o falta de conocimiento


• Voluntad de comprender y de conocer
• Horizonte de sentido y racionalidad dentro del que
podemos interpretar los mensajes
DEFINICIONES

• Signo: objeto, fenómeno o acción material que, por


naturaleza o convención, representa o sustituye a otro.
• Gramática: parte de la lingüística que estudia los
elementos de una lengua, así como la forma en que
estos se organizan y se combinan
• Mundo: parte determinada de la realidad o de
alguna de sus manifestaciones.
• Hechos: acción u obra; cosa que sucede
• Hablante: el que ejecuta un acto individual del ejercicio
del lenguaje, producido al elegir determinados signos,
entre los que ofrece una lengua, mediante su
realización oral o escrita.
• Receptor: agente que recibe y descifra un mensaje

También podría gustarte