Está en la página 1de 1

¿Qu

éd
e la Gua ebo ha
el 15 d tem
¿Qué pa, slaó corona 8ee2 spaño
o ? de a) Res ala s cer par
tabre d e 1R in1 petem in a
depe ea realm que
slaecpotieGm
n q u is d el San os la le
s que? enera
l mala, no vio y; deb ndie e
¿Sabía e fnalizar itanía
d
Guate s, b) Rea larla; e mo s nte? nte
Luego ió la Ca
p hiapa ica. s licem estar b
por C ua Costa R grupos: Lo
esta b le c
fo rm ad o
a r a g d o s d o s y sin i os nuestro ien inf
ormad
mala, ua, Nic inada por s, ll
ama mport trabaj os , p a
Guate r, Comayag m d o re a d o s la “mi ar el s o con ra
c) Ayu lla extra”; alario que d energía, ho
d o ba d o quista uros, llam
S a lv a e s t a c o n p
pitanía los ñoles demo eveng n
La ca ientes de arios espa apoya s a los dem amos, esta y seria
nd
desce ” y funcio
n d ebem ,
, prod
ucto d) Si c ndo a las p ás y os dar
“ cr io llos
s” ayt ítu lo s
clavos
, onoce ersona respetemo
nedizo riquez tierras y es on el nuestr mos s má san
“adve
eían m
u c h a
a, y la
s
poco,
c o alre actos de c s necesitad uestro próji
s” pos la conquist ían poco a ticos que dedor o a mo,
r io llo sin h
e) Cap acer nada; , denu rrupción o s;
Los “c espojos de se enriquec estos polí ltad, les n c ié moslo d e d
d
de los dvenedizos

de lo ue por s
s pu u lea acite
Tomas mos y prep s, no elincuencia
nos q
uedem a
s “ a a ja s q
y lo n t B a
mayor ulat: “Cua remos a nu
y ve s
regalo la. os
salario an, y los na españo ambo
s
a nd es
oste n t a b
b a la c o r o
aba n p ues
, qu e s e rompe cto de re o se nace tros hijos,
rciona las c beldía p co
propo o d e r rivaliz s "criollos” venía
o n
f) Se
amos adenas de la contra obre, estud mo dijo
de p del poder. L o
les c añola, el sist ia
s g rupos c o n t r ol r a le s ”; n a E s p endeu res
darno ponsables lavitud”
es c ema, r es el
Esto b an el “libe la coro ja. “lo
s
s, apo e l sabe
io n a m a r
der d e
sven ta educa rtando con nues r
ambic ron a lla e l p o e n d e e s ” n o rlos;
za nte d rían vador confor la e los rec tra f
empe se totalme izos queda o n s er d e la m xis urs amil
ar d on “c n el apoyo familia an una me tencia de os para sos ia, sin
deslig í los advene s se llamar d ía
s e p e r unida jo r socie f ten
dad, l amilias in erlos y
s
pues a izos” quien dencia pue g) Deje
ed n mos la ; uche p
adven n la indepe les”
y
cambio indifer t
or ma egradas
ba
apoya spañola. “ libera de si e nc ia ntener s
ae 821 , Rea l
para b endo s y conv
coron de 1 l palacio d e u s iempr ir tám u
ptiem
b re
en e rocla m a i) En car el e prop on os e
se e n la p el s b i e n de o sitvos, n p
ún
dejand ersonas de
e
5 de s” se re términos d autori ito donde todos;
El 1 ore s o
v a d ir lo dad: e el ego
n el t nos encon
r t
"conse ala a discu los lugare í s mo
total, r
j) Res s públicos, abajo, en tremo
m
Guate dencia. n c ia
Imp r e io s
en ende os al petem en e la igle respet
indep indep m e e
climát os y cuid l aula, etcét sia, en car mos la
n ié ra d d
edía un ida
r a le s” p n q u e nos la o portun bio de co lo e e mo s era. retera
“lib e ería ba cam , en
Los es” qu representa políticos, a ezas xige. nuestr
se r vador q u e io s su s riqu ra o ent
“co n , y a
sus se rv ic e n ta r n e orno,
éxico tando
um
y así a er. La disc
usió el cam
de M p r es d o r , c u s ión bio
uar era od dis
contin res del emp estos de p e 1821. La cluso
a
o
los fav nerse en
pu
t ie m bre d e r b a les, in
te sep nes v
y man ese 15 de las agresio
s a a
inten , llegó ción d
e
horas eclara
tardó n a d e s
s fís icas. c u e rdo: u a ú n no
la n a
n a u mala
te ll egaro ro Guate
e n Pe
Finalm dencia.
d e p en .
in n te
endie
indep

También podría gustarte