Abierto
PROYECTO MINERO
Conceptos Básicos
MODELO
SONDAJES DE COSTOS
ESTUDIO
MODELO
GEOMECÁNICO
GEOLÓGICO
TOPOGRAFÍA LEYES:
Lcorte
Lmedia
MODELO
DE BLOQUE
PLANIFICACIÓN
EQUIPOS MINERA
Sección tipo de un rajo
Rampa
Rampa
Esquema General de la Planificación
Minera en Rajo
Evaluación de Recursos
Consideraciones Geotécnicas
y geométricas
Valorización
Secuenciamiento
Programa de Producción
Estrategia
Tasa de retorno
Recuperación
Estrategias:
Tasa de retorno, para leyes altas
Recuperación, extracción de materiales no
económicos subsidiados por otros
Maximizar beneficio, ampliamente utilizad
Estrategia Productiva
Como hacer minería de la
envolvente económica en el
tiempo
E/M
M
t
Programa de extracción
Método de razón estéril mineral descendente
A medida que cada banco de mineral es extraído, todo el material
estéril en dicho banco es extraído hasta el límite del pit
Ventaja, espacio de trabajo operativo
Desventaja, costos operativos son máximos en los primeros años
de operación debido al gran volumen de estéril
Programa de extracción
Método de razón estéril mineral ascendente
La extracción de estéril se realiza de tal forma hasta alcanzar el mineral.
Ventaja, beneficio neto máximo en los primeros años reduciendo riesgo en
inversión
Desventaja, falta de espacio de trabajo operacional debido a que los
bancos son estrechos.
Programa de extracción
Método de pendientes de trabajo
La extracción inicial de estéril son muy bajas, a medida que se
incrementa la profundidad de la extracción esta va
aumentando.
Ventaja, se dispone de acceso a todos los bancos de la mina
Programa de extracción
Secuencia de extracción en fases
Yacimientos de gran tamaño, cuyos volúmenes de estériles iniciales son
bajos y se mantienen bajos hasta el termino de la vida de la mina.
Ventajas
Razón estéril mineral bajas en los primeros años.
Flexibilidad en el diseño de pit final.
Equipos trabajan a capacidad máxima.
Permite retiros programados hacia el termino de la mina.
El área de trabajo operativo no es excesivamente grande.
Valorizacion económica
Perforación
Tronadura
Carguío
Transporte
Mantencion de los caminos
Botaderos
Bombeo de aguas
Costos general de la mina
Amortización y depreciación
Costos de concentración
La relación estéril/mineral
debe ser incorporada en la E
valoración de un
determinado cono
M
Dependiendo de los
parámetros económicos esta
relación permitirá más o
menos estéril
Ingreso=Costos
Equilibrio RF*Lm*M=((1+E/M)*Cm+Cp)*M
Lm=((1+E/M)*Cm+Cp)/RF
Equilibrio Marginal Para un Cono
Lm
Flota o es E
económico
M
Cm/RF
(Cm+Cp)/RF
No Flota o no es
económico
E/M Lm=((1+E/M)*Cm+Cp)/RF
Pits Anidados para un Set de RFs
1.6
1.4
1.2
1
Lm
0.8
0.6
0.4
0.2
0
0 0.5 1 1.5 2 2.5 3 3.5
RF=8 RF=10 RF=12 RF=14 RF=16 RF=18 RF=20 E/M RF1
RF2
RF3 E
M
Rajo Final
Sección XX - Cuerpo Masivo
Topografía
X X
Material Explotable
Manual
Obtención de la razón estéril mineral permitida
por el modelo económico -10 -10 -10 -10 -10 10 -10
Comparar la razón estéril mineral de la columna -20 -20 40 -20 -20
a extraer con la permitida, incorporando las
densidades.
70 10 -30
Estéril
Mineral
Métodos de Cálculo de Pit Final
Mij 1 2 3 4 5 6 7
1 -5 -5 -5 -5 -5 3 -5
2 -5 -11 -11 31 -11 -3 -5
Donde Mij representa el beneficio obtenido 3 -5 -11 58 34 -18 -3 -5
para extraer una sola columna de bloques
con el bloque ij en su base.
Construcción Matriz de Beneficios
Acumulados
Pij, se calcula adhiriendo una fila con 0s de modo de usarlo como condición de
borde.
Pij representa el beneficio obtenido al extraer el pit representado por el nodo (i,j)
Pij 1 2 3 4 5 6 7
0 0 0 0 0 0 0 Adherir Fila en blanco
1 -5 -5 -5 -5 69 72 67 Partir con el valor mayor y devolverse
2 -5 -16 -16 74 65 65 67
3 -5 -16 42 77 59 62 61
Diferencias
primario?
Método de ganancia. ( Pi CRyFi ) * RM i
Las estructura de costo y alternativas de
procesamiento son diversas.
La ganancia por bloque se optimiza.
Diferenciación por tipo de mena según
producto y precio.
Las recuperaciones serán manipuladas para
dar con el precio correcto, esto permite
valorizar correctamente el bloque.
Tamaño del Bloque
ANCHO DE RAMPA
br
ANGULO
INTERRAMPA
ANCHO DE BERMA
r
b
ALTURA
GLOBAL
(OVERALL)
ho
ALTURA DE
BANCO hb ANGULO GLOBAL ALTURA
hr
(OVERALL ANGLE) INTERRAMPA
ANGULO
o
INTERRAMPA
r
ANGULO CARA DE
BANCO
b
Rampa creada 50% fuera del limite
económico del pit
Limite final operativo