Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN

FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA


DIRECCIÓN DE POSGRADO

Docente: Marco A. Paniagua Cisneros Ing. MSc.


EJERCICIO Nº 1
 FUENTE (SOURCE)
 Temperatura 68ºF
 Presion 1450 psia
 LINEA DE FLUJO (FLOWLINE)
 Vista simple
 Ondulaciones 0
 Distancia horizontal 65000 ft
 Diferencia de elevacion 0
 Diametro interior 6 pulgadas
 Espesor de pared 0.5 pulgadas
 Rugosidad 0.001 pulgadas
 Temperatura ambiente 68ºF
CONTINUACION EJERCICIO 1
 TRASMISION DE CALOR
 Introducir U (coeficiente global de trasmision de calor)
 Se utiliza especificado 0 Btu/hr/ft2

 PROPIEDADES DE BLACK OIL


 Fluido nombre agua
 Corte de agua (Wcut) 100%
 GOR 0
 SG GAS 0.64 (por defecto)
 Sg agua 1.02 (por defecto)
 API 30
 Las demas casillas viscosidad, calibracion avanzada, contaminantes no tomar
en cuenta.
Continuacion EJERCICIO 1
 ENTRAR CASILLA CORRELACIONES DE FLUJO.
 Dejar todo como esta porque estamos trabajando con agua, solamente en la
casilla correlaciones verificar que estamos utilizando MOODY

 ENTRAR A LA CASILLA OPERACIONES


 Clic, en perfil presion/temperatura
 En la casilla liquid rate introducir valor de 18000 STB/d (barriles estandar dia)
 Clic, en presion vs distancia total.
 Clic, en correr modelo (run model)
 Se visualizan los graficos correspondientes de acuerdo a los resultado que se
ven el el video.
RESULTADOS OBTENIDOS
1. Numero de nodos.
2. Distancia horizontal
3. Elevación absoluta
4. Angulo de inclinacion
5. Presion.
6. Temparatura
7. Velocidad
8. Presion de elevacion.
9. Friccion.
10. Caudal de liquido a P,T, del nodo
11. Caudal de gas a P, T a condiciones del nodo
12. Densidad actual
13. Etc.

También podría gustarte