Está en la página 1de 11

VALORES Y

POLITICA
No&
ela

oMANOBRAS
oTRAi/f PAS PODER
o ENGANOS
POSIBLE LA
ETICA Y POLITICA
EL REALISMO POLITICO
SI SE QUIERE ACTUAR EN POLITICA HAYQUE
DEJAR DE LADOLOS PRINCIPIOS MORALES
EL HOMBRE ES LOBO PARA ELHOMBRE

LAPOLITICA ES ACCION HUMANA CON


INTENCIONALIDAD Y FINES:TIENE DIMENCION
ETICA
REALISMO POLITICO TRAGICA
ELACTOR POLITICO NO DEJADE
CREER EN LA ETICAPERO TIENE
QUE ENSUCIARSE LAS MANOS
PARA SER PLENA Y EFICAZMENTE
POLITICO
Tiene una concepcin
principista, dogmtica o
fundamentalista de la moral.
Puede tener una forma
evasiva, que no ve la
importancia de la poltica, la
considera sucia e inmoral y la
rechaza en nombre de la
tica, refugindose
finalmente en la vida privada.
Propone principios morales bsicos para la convivencia
poltica en los cuales todos podemos ponernos de
acuerdo a partir de criterios de justicia, sean cuales
fueren nuestras creencias religiosas o nuestras
ideologas polticas.
TICA Y POLTICA
El poltico debe tener: amor apasionado por su causa;
tica de su

responsabilidad; mesura en sus actuaciones.

Max Weber
e*
Generacin de un ambiente muy inestable,
prevaleciendo la ley del ms fuerte, astuto y
sagaz para aprovechar las oportunidades que
se presentan

Una degeneracin poltica es la


aprobacin de las leyes, programas y
polticas, sin sustento o legitimidad
popular, con la finalidad de aprovechar el
momento por el que pasa el individuo, la
supuesta credibilidad de la gente y
llenarse los bolsillos mediante ello

Otras consecuencias importantes son la de


malversacin y el nepotismo

También podría gustarte