Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
DESARROLLO
ANORMAL
AGUILAR MANJARREZ CRISTELL ESTEFANIA
CEJA CARRILLO ANA KAREN
CEPEDA ALONSO SYLVANA PRICILA
RANGEL SALGADO LAURA
EDNA MARTNEZ RAMREZ
ESTRADA ALEJANDRA
MEDIAN VIANNEY
A pesar de las investigaciones realizadas en los ltimos 50 aos, todava se
desconoce la causa de al menos 50% de las malformaciones congnitas
en los seres humanos
Del otro 50%, cerca del 25% son de base gentica (defectos cromosmicos
o mutaciones basadas en la gentica mendeliana) y menos del 10% son
atribuibles a factores ambientales o teratgenos fsicos o qumicos
Las causas multifactoriales dan lugar al resto.
Karen Ceja
F A
a m
c b
Teratgenos
t i Qumicos
Hormonas
o e Infecciones Maternas
Factores
r n Nutricionales
e t
s a
l
e
s
Edna Martnez
Edna Martnez
FACTORES FSICOS
Sylvana Cepeda
FACTORES MATERNOS
Sylvana Cepeda
FACTORES GENTICOS
Sylvana Cepeda
TRISOMA.
Laura Rangel
MONOSOMA
Laura Rangel
ANOMALAS EN LA
ESTRUCTURA DE LOS
CROMOSOMAS
Algunas aberraciones cromosmicas
provienen de la rotura del cromosoma
inducida por factores ambintales como las
radiaciones y ciertos teratgenos qumicos.
Este tipo de error estructural suele ser propio
del individuo dado y no se transmite a
generaciones futuras
Cristell Aguilar
ANOMALAS EN LA
ESTRUCTURA DE LOS
CROMOSOMAS
Otros tipos de anomalas
estructurales se generan durante la
meiosis, y si estn presentes en las
clulas germinales, se pueden
heredar como:
Translocaciones
Formacin de Isocromosomas
Deleciones
Duplicaciones
Cristell Aguilar
SNDROME DEL CRI DU CHAT.
Alejandra Estrada
SNDROME DE PALLISTER-KILLIAN
Alejandra Estrada
MALFORMACIONES CONGNITAS
DE CAUSA AMBIENTAL
Vianney Medina
INFECCIOSOS:
Vianney Medina
AGENTES QUMICOS Y FRMACOS
Karen Ceja
BIBLIOGRAFIA
http://www.uaz.edu.mx/histo/MorfoEmbrio/Carlson/Cap07/Cap07.
htm
Moore Keith; Embriologa Clnica; 9 Edicin; Elsevier; pgs. 471-500