Está en la página 1de 6

GEOLOGICA HISTORICA:

1.Para que se formen los depsitos Huancan, la regin debi ser


afectada por una sedimentacin desrtica prxima al ocano
(Neocomiano Albiano). Debido a pequeas subcidencias se habran
intercalado algunos sedimentos marinos. Por algunos movimientos
de transgresin estos depsitos habran variado la posicin de sus
estratos, ubicndose bajo el nivel del mar y a poca
profundidad. ALBIANO NEOCOMIANO.
2.La regin, as sumergida durante el Albo Turoniano habra sufrido
la sedimentacin de lodos calcreos que formaron calizas fragmentos
de organismos y sedimentos terrgenos (arenas y arcillas) dando lugar
a los depsitos Moho, esta sedimentacin se produjo en la zona fetica
por lo que los materiales se oxidaron, dando la tpica coloracin rojiza
y amarillenta. ALBIANO TURONIANO.
3. Por nuevos fenmenos tectnicos se produjo una regresin marina
(hasta hoy) y se acumularon en ambientes deltaicos intramontaosos,
materiales terrgenos acarreados por numerosos flujos de agua
concordantes con las condiciones climticas (sedimentacin
peridica). Esto produjo la sedimentacin Puno. OLIGOCENO
MIOCENO
4. El cuarto evento ocurrido fue el vulcanismo Tacaza que cubri la
zona despus de nuevos movimientos tectnicos (todos
corresponden a la Tectnica de Andina).
5. Finalmente las rocas ms competentes se plegaron, fracturndose
las incompetentes para dar la estructura actual. MIOCENO
PLIOCENO
6. Despus de un pequeo periodo de erosin los derrames
volcnicos Sillapaca cubrieron parte de la regin. PLIOCENO
PLEISTOCEN.

También podría gustarte