Está en la página 1de 6

RECUPERACION PRIMARIA, SECUNDARIA

Y TERCIARIA O MEJORADA

A.ANA GRACIELA ALVAREZ DE LA O


Los procedimientos para el recobro del
crudo se han clasificado en tres fases, las
cuales son: primaria, secundaria y terciaria
o mejorada.
La fase secundaria, se emplea cuando la
primera etapa termina o si el yacimiento no
produjo naturalmente.

+
Es producto del flujo natural del yacimiento,
cuando la presin en este, es la necesaria
para empujar los fluidos que all se
encuentren.
La fase secundaria, se emplea cuando la
primera etapa termina o si el yacimiento no
produjo naturalmente. Se utilizan la
inyeccin de agua o gas para llevar el crudo
hasta los pozos de produccin.
por lo general viene luego de la segunda
etapa, se inyectan qumicos, energa trmica o
gases miscibles para extraer el crudo.
Debido a la variedad de los mtodos de
recuperacin existentes, se hace una
evaluacin del yacimiento para saber cual es el
mtodo ms adecuado de recobro
Inyeccin perifrica o externa
Se basa en inyectar agua fuera del lugar donde se ubica el crudo, en la
periferia del yacimiento. Este mtodo es conocido como inyeccin
tradicional en donde el agua se inyecta en el acufero que se encuentra
junto al contacto agua-petrleo.
Inyeccin en arreglos o dispersa
Se encarga de inyectar agua en el lugar donde se encuentra el crudo. Esto
trae como consecuencia que los fluidos existentes en el yacimiento sean
desplazados hasta el pozo productor. Se le conoce con el nombre de
inyeccin interna.
Inyeccion de gas
Fue el primer mtodo empleado y es un proceso donde el gas se inyecta
en el yacimiento con la finalidad de aumentar la recuperacin, disminuir la
tasa de produccin del crudo y para conservar el gas que se utilizar para
la venta. Se us a principios de los aos 1900, con el objetivo de mantener
la presin dentro del yacimiento.

También podría gustarte