Está en la página 1de 7

LA POESIA

POR: BRAYAAMTHOMAS
BARRIOS HUACAC
QU ES LA POESIA?

Es la manifestacin de la belleza o del sentimiento


esttico a travs de la palabra. Es la expresin de lo bello
por medio de nuestra lengua y que, en ella, dejemos
plasmados todos nuestros sentimientos.
OBJETIVOS
1. Estimular la sensibilidad potica y
fomentar la creatividad literaria, de
forma especial en el campo de la
poesa.
2. Conocer a fondo el lenguaje potico
y sus posibilidades expresivas.
3. Relacionarse con el lenguaje de una
forma libre y enriquecedora.
El poeta debe llevar un plano de los sitios que va a recorrer y
debe estar seguro frente a las mil bellezas y las mil fealdades
disfrazadas de belleza que han de pasar delante de sus ojos.
FEDERICO GARCA LORCA
LA POESIA EN LA ANTIGUEDAD
Fue en tiempos remotos, los pobladores
celtas emiti la primera frase con sentido
potico. Tales como versos de amor, de
animacin al trabajo, de esperanza en el
futuro, de alegra festiva de pena por una
persona fallecida o de alabanza a un
guerrero. Tambin estaban orientadas a
relatar las hazaas y proezas de los guerreros
en los combates.
CSAR VALLEJO
Naci el 16 de marzo de 1892 en la ciudad andina de Santiago de Chuco del norte del Per.
obtuvo su bachillerato de letras en la universidad de Trujillo en 1916 escribiendo dos aos ms
tarde su primer libro de Poesa llamado "Los Heraldos Negros" (impreso en 1918, circula en
1919).
En 1920 regresa a su pueblo natal, donde debido a unos problemas es encarcelado; esta
experiencia tendr una crtica y permanente influencia en su vida y obra, y se refleja de modo
muy directo en varios poemas de su siguiente libro, Trilce (1922).
Un ao despus parte para Pars, y hacia 1927 aparece firmemente comprometido con
el marxcismo y su activismo intelectual y poltico. Csar Vallejo falleci en Pars el 15 de abril de
1938.
Poesas mas reconocidas:
o Los heraldos negros
o Trilce
o Poemas humanos
o Espaa, aparta de m este cliz
PARA EL ALMA IMPOSIBLE DE MI
AMADA

Por: Brayaam Thomas Barrios Huacac

También podría gustarte