Está en la página 1de 17

Necesidades

emocionales.
Reaccin inmediata de carencia del ser
vivo a una situacin que le es favorable
o desfavorable; placentera o dolorosa,
la cual basta para poner en alarma al
ser vivo y disponerlo para afrontar la
situacin con los medios a su alcance.
Reposo.

Satisfaccin
de
necesidad.
Sensacin.

Accin.
Formacin
figura
fondo.
Movilizacin.
Miedo.
Amor.
Tristeza.
Enojo.
Alegra.
Las emociones se identifican por medio
fisiolgico, conductual y de percepcin.
Enumera del 1 al 5, tomando el nmero
1 como el alto (lo identifico con mayor
facilidad) y el 5 como el ms bajo (rara
vez se presenta).
M
A
T
E
A
EL NMERO TRES ES LA EMOCIN,
BLOQUEADA, QUE SE DESBLOQUEA
UTILIZANDO LA EMOCIN EN EL NMERO
1.
LA EMOCIN BLOQUEADA ES LA QUE SE
TIENE QUE TRABAJAR A NIVEL PERSONAL.
EN UNA HOJA PEGADA POR LA ESPADA,
CADA PERSONA LE PONDR UNA
CUALIDAD A SU COMPAERO, ES
NECESARIO QUE SE TENGAN EL MISMO
NUMERO DE CUALIDADES DE LOS
INTEGRANTES DEL SALN.
EN PAREJAS ELEGIR A/B, CADA A LE
HABLAR AL OTRO DE UN MOMENTO
TRISTE EN SU VIDA TIENE 3 MINUTOS,
DESPUS B LE DIR LA FORTALEZA QUE
PUDO NOTAR DE LAS ACCIONES EN SU
PROBLEMTICA. EL PROCESO SE REPITE
DE MANERA VICEVERSA.
DIVIDIR EL AULA EN GRUPOS, FORMAR
UN CIRCULO Y TENDR QUE PASAR UNO
AL CENTRO, VENDARSE LOS OJOS Y
DEJARSE CAER, MIENTRAS EL RESTO DEL
GRUPO LO ESTA MANIPULANDO.
CON UN PLIEGO DE PERIDICO HACER
TIRAS, TOMARLAS Y MOVER EL BRAZO
HACIA ARRIBA Y HACIA ABAJO.
En una hoja cada persona escribir lo
que significa el amor en cada uno.
Posterior cada quien lee su palabra y va
a ir formando una pelota de papel a
nivel grupal.

También podría gustarte