Está en la página 1de 17

ELECTROCARDIOGRAMA

REGISTRO DE LA ACTIVIDAD
CARDIACA SOBRE UNA
PAPEL TERMOSENSIBLE.
Onda P:despolarizacion
auricular.
PR: despolarizacin auricular
y del NAV.
QRS: despolarizacin
ventricular.
ST. Ventrculos se encuentran
inactivos sin actividad
elctrica.
T: repolarizacion ventricular.
ELECTROCARDIOGRAMA NORMAL

O.O6
_0.12

0.12-0.20

0.10
RITMO

1. METODO DEL PAPEL Y


LAPIZ:
UBIQUE LA ONDA P EN
UNA HOJA DE PAPEL Y
MARQUE 3 ONDAS P
CONSECUTIVAS.
DESPLAZE LA HOJA DE
PAPEL DE DERECHA A
IZQUIERDA, SI
COINCIDEN LAS ONDAS
P ES SINUSAL
EJE ELECTRICO

ES EL PROMEDIO DE LA
DIRECCION Y
MAGNITUD DE TODOS
LOS IMPULSOS
GENERADOS POR EL
CORAZON DURANTE EL
CICLO CARDIACO.
NORMALMENTE QRS
APUNTA HACIA ABAJO
Y A LA IZQUIERDA ( 0 A
90)
EJE ELECTRICO
1. DIBUJE EL EJE ELECTRICO
HEXACIAL.
2. DETERMINE LA
DERIVACION CON LA
INFLECCION MAS POSITIVA
O NEGATIVA.
3. BUSQUE LA DERIVACION
CON EL COMPLEJO
BIFASISCO (EJE ES
PERPENDICULAR A ESTA
DERIVACION), SI ES
POSITIVA O NEGATIVA
BUSQUE EL POLO
POSITIVO DE ESTA
DERIVACION
ELECTROCARDIOGRAMA

FISIOLOGIA I
UNIVERSIDAD ANDINA DEL
CUSCO
FRECUENCIA
METODO I:
Se ubica el numero
de complejos en un
lapso de 6 segundos y
se multiplica por 10.
METODO II:
El numero de cuadrados
pequeos entre 2 ondas
P(auaricular) Y R
(ventricular) dividiendo
1500 entre dicho
numero.
METODO III: encuentre
una onda R que
coincida con una linea
gruesa
La linea gruesa
siguiente se llama
300,150,100,75,60,50
hasta la siguiente onda
R.
BLOQUEOS

Bloqueo auriculo ventricular: prolongacion del


PR mayor de o,20 segundos:
BAV 1er grado: cuando la sucesin P-QRS-T es normal
y el PR se prolonga.
BAV 2do grado: dos impulsos auriculares o mas para
iniciar una respuesta ventricular.
Mobits I . PR se prolonga hasta que no se logra una
respuesta QRS-
Mobits II cuando una despolarizacion ventricular falta
despues de una onda p normal.
BAV 3er grado: disociacion auriculo ventricular ,con
ondas p independientes del complejo QRS
BLOQUEO AV
BLOQUEO DE RAMA
FIBRILACION AURICULAR
TAQUICARDIA PAROXISTICA
INFARTO AGUDO ST ELEVADO
INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO STNE

También podría gustarte