Está en la página 1de 10

Proceso de Cristalizacin

La cristalizacin es una operacin unitaria de transferencia de materia


y energa en la que se produce la formacin de un slido (cristal o
precipitado) a partir de una fase homognea (soluto en disolucin o
en un fundido).
La cristalizacin es el proceso por el cual se forma un solido cristalino, ya sea a
partir de un gas, un lquido o una disolucin.

La cristalizacin es un proceso que se emplea en qumica con bastante


frecuencia para purificar una sustancia slida; tambin es un proceso de
separacin lquido en el que hay transferencia de masa de un soluto de la
solucin lquida a una fase cristalina slida pura.
Las caractersticas que una sustancia debe cumplir para formar cristales
son:
-Su estado natural debe ser slido.
-Un cristal es una estructura tridimensional de forma geomtrica que est
formado por una sola molcula de sustancia, por ejemplo: el cristal de sal
est formado por una molcula de cloruro de sodio.
Defectos en la cristalizacin
La cristalizacin nunca es perfecta. Como en cualquier proceso natural se
producen imperfecciones en el crecimiento.

Estas imperfecciones reciben el nombre de defectos cristalinos.

Son las responsables de variaciones en el color o la forma de los cristales.


Vacancias

Se producen por la ausencia en la red de un elemento. Las vacancias, al igual


que otros defectos, pueden desplazarse libremente a lo largo de la red.
tomos intersticiales

Inclusin en la red de un tomo fuera de las posiciones reticulares. Con


frecuencia este defecto se presenta unido a una vacancia, pues la formacin
de una vacante favorece la aparicin de un tomo intersticial.
Sustituciones

Entrada en la red de un tomo diferente, pero de similar radio inico que el


que la compone. Pueden dar lugar a la aparicin de series isomorfas (cuando
pueden darse todas las sustituciones posibles, sin alterar la estructura de la
red).
Dislocaciones

Aparicin de nuevas filas de elementos cuando en el plano anterior no


existan. Una dislocacin de este tipo son las dislocaciones helicoidales, que
permiten un crecimiento rpido de una cara, pues esta nunca se acaba.

También podría gustarte