z
Ortopedia
z
El trmino de Ortopedia, deriva
de las voces griegas "orthos"
derecho, recto y "paidos" nio.
1881:
Walter H. Coffin (Francia).Describe un mtodo de expansin, que
consista en una placa dividida en 2 mitades, que estn unidas por
un resorte de Coffin en forma de "M.
1908:
z
Viggo Andresen present por vez primera su activador, que se
bas en las placas de Kingsley. fue diseado para cambiar el
patrn funcional. Andresen llam originalmente a su sistema
ortodoncia biomecnica. Con el tiempo, el aparato, modificado
mediante la incorporacin de una seccin inferior, un resorte de
Coffin y un arco vestibular superior tom el nombre de activador.
1938
Martin Schwarz. (Austria), Introduce las placas activas, un tornillo
de expansin diseado por su tcnico jefe el Sr. Tischler
1939
nuevo mtodo de tratamiento de difusin rpida, en especial, en
Europa Central. Los aparatos hasta este momento no permitan los
movimientos de lateralidad, se les denomin "Miotnicos".
1949
z
Hans Peter Bimler. Diseo varios prototipos de su mtodo y de los "modeladores elsticos". La
elasticidad del aparato trasmite los movimientos musculares de una manera ms eficiente, de esta
manera crea los aparatos Miodinmicos.
1950
Martn Schwarz (Alemania). Divide el activador y crea las placas dobles o activador de arco.
Ao 1950
Wilhelm Balters (Alemania), Destaca el papel conformador de la lengua en la forma de los maxilares
y en la posicin de los dientes, disea su aparato el cual llama "Bionator".
1968 z
Terapias Activas
Terapias funcionales
Bimler tipo A
Bimler tipo c
Pistas planas
Son aparatos de accin bimaxilar para la rehabilitacin neurooclusal, es decir para
permitir resultados estticos y funcin del sistema masticatorio.
Son cubiertos oclusales de resina que colocados sobre los malares temporales
contribuirn a cambiar la posicin del plano oclusal respecto al plano de Camper
buscando su paralelizacion y as favorecer el aumento de la dimensin vertical.
z
Principios biolgicos
Establecer un plano oclusal fisiolgico con libertad de los
movimientos de lateralidad sin traumatizar el periodonto y
rehabilitando la ATM.