Está en la página 1de 2

Como preparacin al rol

Como bsqueda de libertad La era industrial


Imposibilidad de evadirse

El tiempo libre desviado


Tiempo
Como escalada social

Mercado Maquinas
Desigualdad
Moda libre de las
obligaciones
Deporte Definicin institucionales

Tiempo libre optimista Desinteresado


Msica y Tiempo libre
consumismo Hedonista

Personal
Autonoma la libertad
Vs Sociedad neocapitalista percibida Bajo la forma
Subordinacin del consumo Y
-Comercio la Consumismo explotacin
motivacin del trabajo
Subcultura intrnseca o
Alineacin
adolescente extrnseca
Evasin de la
produccin Consumo de
y el objetivo Tiempo tiempo
forzado Presiones improductivo
mentales

Actividades humanas :
Tiempo libre puro
Trabajo puro
BENEMRITA ESCUELA NORMAL VERACRUZANA 13
ENRIQUE C. RBSAMEN de Nov.
2017

Bloque III
Lectura 1
Tiempo Libre Y Consumismo
Docente: Dra. Denise Galindo Castaeda
Asignatura: Desarrollo de los adolescentes II Identidad y Relaciones sociales

Docente en formacin: AmmiSaddai Ventura Sarmientos | 1 B L.E.S.E.T


Bibliografa : Lutte, Grard (1991), Tiempo libre y consumo, en liberar las adolescencia. La psicologa de los jvenes de
hoy, Barcelona, Herder.

También podría gustarte