Está en la página 1de 5

DESARROLLO DEL LENGUAJE

NORMAL
EL LENGUAJE, BASADO EN LA FUNCIN SIMBLICA, SIRVE
PARA ACELERAR Y AUMENTAR LA CONSTRUCCIN DEL
CONOCIMIENTO.
DEFINIDO COMO UN GRUPO ORGANIZADO DE RELACIONES
SIMBLICAS MUTUAMENTE ACEPTADA POR UNA COMUNIDAD
PARLANTE PARA REPRESENTAR Y FACILITAR LA COMUNICACIN.
(KRETSCHEMER Y KRETSCHMER, 1978)
.
El lenguaje:
ES UN CDIGO CONSTRUIDO POR LOS
MIEMBROS DE UNA COMUNIDAD, OPERADO
MEDIANTE REGLAS CONOCIDAS POR TODOS.
LOS MIEMBROS DECODIFICAN ( ESCUCHAN) LOS MENSAJES
VOCALES DE LOS OTROS, Y CODIFICAN(LES
RESPONDEN),USANDO EL CDIGO( LENGUAJE).
LOS NIOS INTERACTAN CON SU MEDIO
AMBIENTE,
EL LENGUAJE DEBE SER RECIBIDO Y
EXPRESADO.
LOS DOS SISTEMAS: RECEPTIVO Y EXPRESIVO,
SE INICIAN TEMPRANAMENTE EN EL NIO Y
CONTINAN DESARROLLNDOSE DURANTE
TODA LA VIDA.
LENGUAJE RECEPTIVO.
LOS NIOS, CON DESARROLLO NORMAL, OYEN UNA SEAL
ACSTICA, QUE EN LA COMUNICACIN VERBAL SERA LA
RECEPCIN DEL CDIGO DEL LENGUAJE, PARA FIJAR EL
SIGNIFICADO.
LA RECEPCIN DEL LENGUAJE ES EN PARTE CONOCIMIENTO Y EN
PARTE PROCESAMIENTO.
EL NIO DEBE APRENDER A IDENTIFICAR PATRONES DE SONIDOS,
VINCULARLOS CON UN SIGNIFICADO Y FINALMENTE
ALMACENARLOS EN LA MEMORIA PARA RECUPERARLOS CUANDO
SEA NECESARIO.
ES DECIR EL NIO DEBE CONSTRUIR UN SISTEMA QUE RECIBA EL
LENGUAJE, LO PROCESE, LO ALMACENE Y SEA CAPAZ DE
RESPONDER.
L. R ES LA CAPACIDAD PARA RECIBIR Y EFECTUAR OPERACIONES
CON SMBOLOS DENTRO DE UN CONTEXTO
CAPACIDADES PARA EL
PROCESAMIENTO AUDITIVO.
MUCHOS INVESTIGADORES DE DIFERENTES
ESCUELAS , DAN IMPORTANCIA AL APRENDIZAJE DE
LAS CAPACIDADES PARA EL PROCESAAMIENTO
AUDITIVO: FIGURAS AUDITIVAS, SECUENCIA
AUDITIVA, MEMORIA, GENERALIZACIN AUDITIVA,
MEZCLA DE SONIDOS

También podría gustarte