Está en la página 1de 11

Trazado en planta

de los puentes.

caractersticas
topogrficas de
los terrenos para
emplazar puentes.
Caractersticas topogrficas de los terrenos
para emplazar puentes

Topografa.
Hidrologa
GEOGRFICO.
Riesgo ssmico
Caractersticas topogrficas de los terrenos
para emplazar puentes

Topografa.

Debe contener como mnimo, un plano de


ubicacin, planimetra con curvas de nivel cada
metro si la quebrada es profunda o ms juntas si
el terreno es llano. Secciones transversales en el
eje propuesto enlazado con el eje de la va, y un
perfil longitudinal del eje del lecho del ri.
Caractersticas topogrficas de los terrenos
para emplazar puentes

GEOGRFICO.
Reunir la mayor cantidad de informacin
topogrfica del lugar.
Caractersticas granulomtricas del suelo.
Realizar estudios de mecnica de suelos.
Caractersticas hidrolgicas del lugar.
Establecer el caudal mximo con el fin de
evaluar las dimensiones mnimas del futuro
puente
Caractersticas topogrficas de los terrenos
para emplazar puentes

Riesgo ssmico

Se llama riesgo ssmico a la probabilidad de


ocurrencia dentro de un plazo dado, de que un
sismo cause, en un lugar determinado, cierto efecto
definido como prdidas o daos determinados. En
el riesgo influyen el peligro potencial ssmico.
Trazado en planta de los puentes.

La planta, el perfil y la seccin transversal en las obras,


definen las caractersticas geomtricas que dan la
continuidad deseada.
Planta: el trazado en planta del tablero puede ser de
tramo recto y de tramo curvo, y a la vez pueden presentar
esviaje con respecto al eje de la va.
El tablero es de tramo recto cuando el trazado en planta
de la va que contiene al puente es recto, y de tramo
curvo cuando el trazado se encuentra en curva. Cuando
los estribos y las pilas son normales al eje de la va el
esviaje es 0, y cuando forman un ngulo de (90+ ) se
dice que presenta un esviaje de .
Trazado en planta de los puentes.

ESVIADO
Trazado en planta de los puentes.

ESVIADO
RECTO
GRACIAS POR SU ATENCION!

También podría gustarte