Está en la página 1de 7
EVO PAPEL DEL ESTADO EN LAS SOCIEDADES EUROPEAS En el ltimo tercio del siglo XIX el Estado adopta una politica mas intervencionista por causa de Presion de las nuevas clases sociales (burguesta, I proletariado) Las transformaciones sociales Miedo a la revolucién implantacién del sufragio universal masculino El Estado interviene en Le ensefienza: educacién obligatoria Les relaciones entre patrones y obreros: desarrollo de la seguridad social La mejora de los servicios ptiblicos: sanidad, embellecimiento urbano La economia: desarrollo del proteccionismo para defender la produccién nacional TRANSFORMACION Y EXPANSION DEL CAPITALISMO cambios en la industria neves\dagiale grandes inversiones banca Cadenas d= montaje Explotacién de campos petroliferos Produccién de energa eléctrica Grandes fundiciones de acero Desarrollo del proteccionismo Aumento de la competencia Necesidad de encontrar nuevos mercados nuevas formas de empresa grandes grupos financieros ad holdings Concentracién empresarial (capitalismo monapolista) EL IMPERIALISMO Metrépolis: Estados irnperialistas Lo aoe >» Existencia de dos partes aracteristicas de muy diferenciadas Se imperialismo de finales territorios \ del siglo XIX Adsoluta dependencia commas ‘ politica de las colonias Pe ( Factores que influyen en \_ laexpansién colonial Creencia en la superioridad del hornare Base ideolagica blenca yen su obligacién moral de civilizar 2 los pueblos no europeas Excedente de poblacidn europea que ernigra a las caionias Supericridad técnica y cientifica’ transoartes y poder militar Busqueda de prestigia politica intemacianal MODELOS COLONIALES gee politicas previas eran tribales explatacion La mayor parte de las estructuras colonias de en Africa El reparto se realiza 2 partir de una acuerdo previa: Conferencia de Berlin (1884-1885) Protectorados: subsisten los gobiernos indigenas pero dependientes de la El reparto fue muy metré poli ———— comoleia al existir et enAsia .—4_ estructuras politicas China: reparto en esferasde influencia ~ previas muy consolidadas India: subsisten los poderes locales unidos bajo el gabierno de un virrey britanico Dominios colonias de poblemiento: en Oceania 4 reproducentas estructuras oneal socipoliticas de la metrepali Inmigracién europea en distintos territorios (en millones de personas) MEstados Unidos mCanada Argentina y Brasil 62 Australia y Nueva Zelanda Otros 14 2° o903 94 0302 Flor % 038 = ee Be oe = Ee 25 16 i ii Afios ——+ 1871-1880 1881-1890 1891-1900 1901-1911 AFRICA COLONIAL en 1913 Terrtorio belaa [ii Territorio britarice Gi Territorio frances [i Territorio italiano Hii Territorio espatiol Hil Territorio portugues Hi Territorio aleman Independientes MARRUE OOS: ESPANO GUINEA coranols ORIENTAL MASALANDIA El mundo en 1914 lm@u Reino Uriday sus posesiones WBA Francia y sus posesiones l@ Alemanis y sus posesiones B@" paises Bajas y sus posesiones lim Sélgica y sus posesicnes Mim [tala y sus posesiones (@! Portugal y sus posesiones WI Espafia y sus posesiones

También podría gustarte