Está en la página 1de 12

Universidad Politcnica Salesiana.

UTILITARISMO.
TICA DEL SUPERHOMBRE.
EXPOSITORES:

Diego Guachun.
Diego Nieves.
Hernn Solano.
UTILITARISMO.
Es el modelo tico ms
seguido en la actualidad.
La felicidad es la busca del
placer y el rechazo del dolor.
Logra su mximo desarrollo
en Inglaterra.
La conducta solo debe regirse por el
inters.
El sacrificio es ascetismo.
El desinters ideales falsos

Bentham era un
filntropo preocupado
por la felicidad del
hombre, por lo que
elabora una aritmtica
moral.
La virtud es el hbito de hacer bien las
cuentas para lograr mayor placer.
Nada hay ms til y placentero que la
simpata y concordia entre los
hombres.
Vale ms, llegar a decir, ser un
hombre descontento que un cerdo
satisfecho Stuart Mill.
Las personas que clasifican de acuerdo
a los placeres que aspiran.
El hombre tiende espontnea o
instintivamente a buscar lo que le
produce placer.
tica del superhombre
Dbiles
Son hombres mediocres, de rebao.
Incapaces de vivir por s mismos, necesitan
vivir en sociedad, una religin y moral,
teniendo como valores la igualdad, la
humanidad y la caridad
El superhombre es duro, sin sentimientos y profundamente
inmoral o amoral. Hace todo lo que sirve a sus fines, sin
necesidad de justificar nada, ya que est ms all del bien y
del mal
CONCLUSIONES
El utilitarismo es un modelo que consigue la felicidad buscando el
placer y rechazando el dolor
Se considera til a lo que aumenta el placer y disminuye el dolor
El mundo segn Nietzsche se divide en dos tipos de hombres: los
poderosos y los dbiles
Los dbiles son hombres mediocres, de rebao, incapaces de vivir
por s mismos
El superhombre es duro, sin sentimientos y profundamente
inmoral
GRACIAS

También podría gustarte