ESTUDIO DE CASO
Como partir de lo general hacia lo particular
Hasta llegar a una conclusin
Mtodo Harvard.
Sincronizar
es conectar
la Estrategia
con los procesos
de la cadena de valor
Es el proceso para dar a la luz hechos, anlisis,
evaluacin y sntesis de casos estudio y situaciones
reales, en forma :
Antecedentes
Porque?
Como..?
Cuando?
Quien.?
Que es Problema?
Descripcin analtica.?
Instrumentos en la administracin de proyectos;
Definicin y alcance:
Hechos
Informacin
relevante
Ejemplos
sntomas
muestras
Costos, $;%
Definicin
Cifras; #;etc.
del problema
a).- Marco estructural;
Elementos conceptuales para el Anlisis: De un problema o situacin o desviacin
Decisin
Definicin
costo/beneficio: Alternativas de Evaluacin del
conceptual del
rentabilidad/ solucin proyecto
proyecto/problema
Inversin
Racionalizacin
de la mejor ACCIN:
alternativa de Decisin
solucin. definitiva
Proceso:
1.- Analizar el material de estudio.
2.- Lectura del caso y antecedentes: marcar o subrayar datos importantes.
3.- Sacar un 1er. Resumen: ubicar el problema.
4.- Releer el caso: marcar hecho relevantes.
5.- Preparar un 2o resumen: eliminar duplicidades datos irrelevantes.
6.- Dar forma a tu propuesta: anlisis aplicando actitud interrogante.
7.- Documentar la propuesta: datos, cifras indicadores de medicin etc.
8.- Presentar al equipo la propuesta para anlisis y discusin.
9.- Preparar consenso con tu equipo: tomar en cuenta diferentes perspectivas,
criterios y experiencias-
10.-Elaborar un resumen del caso: consenso del equipo.
11.-Presentacin ante un consejo o reunin plenaria: exposicin para debate.
12.-Sacar de cada presentacin tu propio resumen que ser tu aprendizaje
(nuevos conocimientos, actitud analtica y creativa).
Ejemplo de formato tipo bandern:
Datos y
Hechos Hechos
importantes
Anlisis..?
Resumen; sntesis
Conclusiones.
Plan, programa,
responsables.?
Contina
Ejemplo de Metodologa de Caso,
PEMEX
Reglas para la exposicin en sesin plenaria:
Pedir la palabra levantando la mano; ( respeto a quien tenga la palabra
Motivar la participacin de todos.( siempre tenemos algo que
aprender de los dems).
Alentar al tmido;
No temer a Equivocarse;
No temer a que nos pregunten;
Controlar al audaz;
Propiciar la discusin ordenada y respetuosa;
Ser precisos concisos y objetivos;
Juega Roll. del Moderador .- No resuelve los casos, revira las opiniones y
retroalimenta informacin.
"Todo esfuerzo tiene su
recompensa
(crecer, aprender ms y compartir
con los dems).
Bibliografa: