Está en la página 1de 4

Concepto:

Actividad econmica que comprende la produccin, industrializacin y


comercializacin de productos agropecuarios, forestales y otros recursos
naturales biolgicos.

Organizacin de las Naciones Unidas para la Alimentacin y la


Agricultura (FAO) = Subserie de actividades de manufacturacin
mediante las cuales se elaboran materias primas y productos intermedios
derivados del sector agrcola.

Manejo, preservacin y transformacin industrial (agricultura, la


ganadera, el sector forestal y el pesquero)

De acuerdo con el Ministerio de agricultura y Desarrollo Rural, La agroindustria


es uno de los primeros pasos para llevar el campo a la modernidad.
Generacin. Histrico hermenuticos
- Mtodo emprico-analtico.

Se asume el carcter social del proceso de orientacin profesional,


estableciendo un equilibrio entre las necesidades sociales y los
intereses individuales.
La orientacin profesional agroindustrial como objeto de estudio
implica a la familia, la escuela, la comunidad y la empresa, ya que todos
son contextos de actuacin en los que se desenvuelve el sujeto, y que
en su interaccin con estas agencias socializadoras, recibe influencias
educativas que condicionan su actividad, y por ende la transformacin
de la motivacin profesional.
Lo social y motivacional .
La AGROINDUSTRIA surge como un nuevo campo de conocimiento
cientfico con diferentes implicaciones epistemolgicas, metodolgicas y
prcticas.

Pretende no solo la maximizacin de la produccin de un componente


particular; sino la optimizacin del agroecosistema en lo econmico,
social y ecolgico.
Como alternativa incorpora un enfoque de la agricultura ms ligado al
entorno natural y ms sensible socialmente, centrada en una
produccin sustentable ecolgicamente.
(Fenmenos netamente ecolgicos dentro del campo de cultivo,
depredador-presa)
Se opone: Reduccin de la biodiversidad y uso de todo agroqumico, con la
consiguiente contaminacin y destruccin del ambiente, al
excesivo uso del riego.
Desplazamiento del pequeo agricultor.

El enfoque presenta un modelo alternativo para el desarrollo agrcola, que se


enfrenta al modelo desarrollado y propugnado por pases industrializados.

También podría gustarte