Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
El mtodo es la
nica garanta del
uso correcto de la
razn?
Ventajas de la aplicacin del Mtodo
Despus de dedicar
algn tiempo al estudio
del libro del mundo,
toma la decisin de
estudiar a partir de s
mismo
SEGUNDA PARTE
CARACTERISTICAS DEL MTODO
Principio metodolgico
Descartes, comienza afirmando que, dentro de la variedad de
sus pensamientos, uno de los primeros fue el considerar que
no hay tanta perfeccin en las obras compuestas de varias
piezas y realizadas por varias maestros, como en las que son
elaboradas por uno slo.
La tesis central del proyecto de Descartes es la unidad de la
ciencia a partir de un nico mtodo inspirado en la
matemtica. Esta visin defiere de la concepcin escolstica
que admite una diversidad de ciencias as como diversidades
en el mtodo de cada una de ellas, y en su objeto.
Algunos ejemplos
2. En la segunda parte se
establecen las condiciones que
debe tener la evidencia. La
1. En la primera parte expone la primera consiste en evitar la
evidencia como criterio de precipitacin (es decir, evitar
verdad: no admitir cosa alguna dar por evidente algo de lo que
por verdadera como no supiese todava no estemos seguro que
con evidencia que lo es. En este lo es) y la prevencin (es decir,
sentido, la evidencia es una no debemos negarnos a aceptar
intuicin intelectual inmediata algo que veamos que es
que se resiste a aceptar por evidente). La segunda
verdadero cualquier realidad condicin consiste en no
que implique duda. Se opone, comprender nada ms que
por tanto, a todo lo que sea aquello que sea claro y distinto.
meramente probable o Claridad y distincin son, pues,
verosmil. condiciones necesarias de la
evidencia. Y es que, segn
Descartes, una idea puede ser
clara y no ser distinta.
Regla del anlisis
Descartes expone ahora la
denominada regla del anlisis o
resolucin. Esta regla implica dos
cosas: