Está en la página 1de 4

En la historia peruana podemos distinguir tres grandes ciclos de luchas

campesinas: el siglo XVI, en los inicios de la conquista espaola,


especialmente el decenio 1560-70; el siglo XVIII, a partir de 1720 cuando se
generan una serie de movimientos que culminan en el sur andino y en 1780
con la revolucin frustrada de Tpac Amaru; finalmente el siglo XX, al
interior del cual podramos distinguir tres fases: en los inicios de este siglo,
rebeliones generadas contra la expansion del sistema de haciendas,
principalmente en los departamentos de Cuzco y Puno; luego entre 1945 y
1965, en la sierra sur y en la sierra central emergen las invasiones
campesinas y el fenmeno nuevo del sindicalismo agrario; por ltimo
debemos mencionar a los movimientos campesinos que comienzan a
formularse en el nuevo contexto definido por la aplicacin de la actual ley
de Reforma Agraria[2]. Estos ltimos movimientos han sido escasamente
estudiados. Entre los pocos estudios podemos mecionar el trabajo conjunto
de Julio Alfaro y Teresa Or, la tesis de Juan Granda y los estudios de
Aracelio Castillo y Rodrigo Snchez. En nuestra exposicin nos limitaremos,
por esta escasez de estudios, al perodo anterior a la Reforma Agraria
(1969).
Por que se produjeron los
movimientos indgenas ?
Anteriormente los campesinos constituan
la mayor parte de la poblacin. No
obstante, el Estado, por lo general, era
indiferente a demandas campesinas como
el reconocimiento de las tierras comunales,
la defensa ante la usurpacin de tierras por
parte de los hacendados, problemas con el
agua, ETC.
El descontento se manifest a travs de
revueltas, localizadas especialmente en la
sierra sur.
Consideras justificada la rebelin de
rumi maqui en puno ? Por qu?
Si me parece justificada la rebelin
porque el rechazaba los abusos a los
que estaban sometidos los indios, la
expansin de las haciendas
ganaderas a cambio de las tierras
comunales indgenas y el poco inters
del los gobiernos locales en resolver
esta situacin, ya que Rumi Maqui
quera restaurar y establecer en el
imperio peruano un estado autnomo.
Como atendi el estado civilista
estos reclamos ?

También podría gustarte