Está en la página 1de 40
INTERACCION PARTICULA BURBUJA El choque exitoso de una particula con una burbuja en el sistema trifasico solido-liquido - gas, establece un equilibrio energético en el sistema que permite que defina un dngulo de adherencia entre el sdlido - agua y gas (burbuja). Ademés existe un componente energético de cardcter cinético que permite que ambos, burbuja y sélidos se aproximen y logren chocar con adherencia y superen de esta forma otras fuerzas que impiden el proceso como las fuerzas de arrastre ejercidas por la pulpa en proceso. I | Tv gang 40 3IV4UNS WOUI JINVISIG cue) + a 2 ' 3 DISTANCE FROM BUBBLE CENTRE (rn) 9.0102 030-405 06 01 3.0.4. 65 04 [AXIS OF BUBBLE PYRITE SEMI — MAJOR GALENA Fa a 0 OF 0205 04 0506 07 0 OF 02 0304050507 DISTANCE FROM BUBBLE CENTRE (mm). —Particle trajectories. -7_0_ 0-1 0-2 03 0-4 05 0-6 OF or Dols tuck 0.5 rm ate 2 8 (66) LHAWHOWLIY ay $8 ye 88 10) 20 10 TANGENTIAL VELOCITY (cm/sec) Galena. Q~-Oited Grestard coal, PoP. C—Unetied Berreshanger coal. VARIATION OF PERCENTAGE ATTACHMENT WITH TANGENTIAL VELOCITY (8) SLIDING TIME AS A FUNCTION OF TOUCH POINT ANGLE & VISTA FOTOGRAFICA REAL CHOQUE PARTICULAS - BURBUJA CON TIEMPO omiliaconds Fig. 5—Colision without attac- tment betes utile and gle palena partite, iligeconds ttaconds Fig (Goto ih tachment etcen’ bubble nd single atone parties, re a) Fig Galion ih aalnone sie nres (44) Probabilidad de Colisién, Pc. Depende del régimen de flujos. Para el a LMS} (cd Eley So EM belie) Ticte uni asses COli y Felons RereTnL Cy Potenciales candidatas a impactar Tene eC st te Spee Cm OMe cts nce a MTT ome Ca Sobral Gat ena eke aU CAL ng Cetera eent tector Ser lento (de alta agit como el tiempo minimo necesario pi Meier scree Mecanismo de flotacién _()- 1] Tncrementar la propiedad hidr6foba en las particulas > Colectores minerales ‘ tamaiio Accién del reactivo espumante ——> Formacion de burbwias > — | catitaa 2! PromESD cocuesza Realizar la unin con las burbujas —> necesario Condiciones favorables EI CmOTUTEC ITEC Troan RU ETECeS Sica Cen ccd SS (ct Pee OU Cree NOSE mente transform ci Clasificacién de los reactivos segun donde se concentren REACTIVOS EN FLOT, Colectores > (interfase mineral /agua) Espumantes Cinterfase aire/agua) Modificadores , depH Modificadores (afectan a la flotacion) » Activadores Depresores » Colectores Ceo mee E Cie soem nt Date Re Texte Re O lt komen CRUE nt ar} OOM USMC eae ic ite Rede eT Mom EM certecae Cant Pitta Pa IG iit GMT ee eaten me eH — Parte Apolar a Parte Polar asiticacion de los Colectores Beer tec No-Hinico PA Keto oS Ree ee fans Catiénico Sere mebl Ce} eters Heep Cepat rae) ————— Carboxilion Sulfatos Xantatos | | Ditiofastatos xs o— ;? it? eta a ° o zi Oates Conair) (Oe eeu NOMI TS ONEI GUE Te NCU OOICeOR INN OMT TMMec ta nremU ley NferguerclaeltT Com Si al disociarse un colector en agua, su parte principal es un anién o un catién, se distingue dos grupos de colectores: Colectores Aniénicos y Colectores Catiénicos. Colectores Anisnicos (constituyen la mayoria) Estos colectores se disocian de modo que sus radicales junto con el grupo polar constituyen un anion (-), dejando en la solucién un cation que puede ser sodio (Na‘), potasio (K°), calcio (Ca*) o el mismo hidrégeno. BA C—O a) . i HOM a ey v No Polar Polar Anion Cation Pie teag ma meee ee eae) LOT e am art aay Aminas y sales cuaternarias de amonio, Derivados del amoniaco, con hidrégenos reemplazados por radicales. Segun el nimero de reemplazos se tiene aminas |, Il y SOURS Ta TEN Cant ee ae AM MrtomeeLecnareeT AUT ee ea Cees core CeCe ELEC ay Los radicales con el nitrogeno forman el catién (+) mientras el anion es un hidroxilo. Flotacion de talco, micas, sericita, caolinita, carbonatos y, en menor Parte Mra en Oe eA ee LC EVIuatiatons Eee Co scan aCe Ce ea] Cea BNE RMtr cog Tat) COO Cu eSB Cay No poseen grupos polares. Hidrocarburos saturados o no saturados, fuel oil, Pee Cn nemo cr Crm eet artnet rretmce mtr ea he aoe Sa Tae Zc ce flotacién de Busco Spa aTe ctu chase Mace sets) ere ei eine ial, SGU one Soees pecierasr Adsorcién del Colector En la interfase mineral - solucion, los iones colectores pueden adsorberse en la superficie del mineral en forma individual a bajas concentraciones, o en hemimicelas a altas concentraciones del colector. Las micdlas son agregados de iones colectores de tamafio coloidal que se forman por uniones de van der Waal entre las cadenas de hidrocarbones del colector. Se forman debido a que las cadenas de hidrecarbones son no idmicas y existe incompatibilidad entre las moléculas polares del agua y las cadenas de hidrocarbones no pol: (OTM eA MEMS ce meee cle te micm ca OMe sce ees hE Kee ee Rt lenas de hidrocarbones del colector. Esta concentracién se denomina sae Re rate ne CAM nT ST PTS cede Ce Teo G aeeneor reenter: Metil Btil Propil Butil Amil Hexil Reptil Octil Cetil milia se distinguen entre si, entre otras cosas, por el ERP eim tcc Rese mecnletse tems tober meere El! ilo de contacto, como se ilustra para los xantatos N° de carbones Angulo de contacto roa zea SNC Aspectos generales de la adsorcién fisica de colectores en sulfuros Bmore mie i Cnc CMUne cel Clereo ram c mn ie elec MCB SC eRe uo em Emcee CeCe} los fendmenos que determinan la carga superficial en el mineral: Ina diapositivas : 61; 62 y 63 Pe crerartcc nine i edema Grete En flotacién de sulfuros la adsorcién de colectores sulfhidricos es fundamental. El oxigeno (eR ETS BILE LCR OES bee een era En un medio acuoso alcalino los sulfuros tienen una reaccién previa con el oxigeno ete etm ere Cm tect retest anteater kent te iones colectores para formar sales metilicas de menor solubilidad que las especies loxidada Reaccién de los sulfuros con el oxigeno presente 2 Formacién de especies oxidadas superficiales 3° Reaccidn de los jones colectores formando sales mets Len ny Petersen este POseC tne siren eect eM rence ne netic 2. Formacién de sales metilicas (por intercambio idnico) en la superficie del mineral. Pesala (oe PB lerctesta ke mts @. BTC occont cay )s Br Tae wa erat Sales Metilicas: Son producto de la reaccién quimica entre las iones colectores y los iones metilicos easton FerroMseren ecet c cet ke cne ene kes hace mcer eRe titer ed Pe eerie Ree eRe Rea Ca TC cI CORU LE eS SO Sa msm bee Ce eee mR M rT Boe Mane maun ecco los xantatos de cine, por lo tanto la superficie de los minerales de plomo, en presencia GRC ree e rea TG ner Me eg Re ees Solubilidad Alta => son de facil remocién de la superficie de minerales sulfurados de ese elemento. Los xantatos de cine son de facil remocién de la superficie ya que son Prag ce aa Le eR ee eee enc) al largo de la cadena. Ejemplo: Etil xantato de Plomo (2 carbones): perk aoc Ce ba (ial Amil xantato de Plomo (5 carbones): Producto de Solubilidad 1,0x 1074 Fee TM RT ae ce RC aM CCT Rr eee COUN SSO eed metalicos originan sales de distinta solubilidad Etil xantato de Plomo (2 carbones): Producto de Solubilidad 2,1 x 10- Etil xantato de Cinc (2 carbones) Producto de Solubilidad 4,9 x 10? > Teoria Electroquimica (semiconductores) En la superficie del mineral se produce la oxidacién de ciertos colectores sulfhidricos, los Reenter ce peer lae ume Mensch (elo Met csc Motte eee meme sie CMe EB ae nee reduccién (catédica) en la cual se ‘aceptan’ los electrones liberados. El mas comin aceptor de electrones es el oxigeno a través de la reaccidn de hidrolisis del Bran Mecanismo de adsorcién electroquimica: Bret Te are act eA] ier rea Catédlca ie deat Evidencia; Potencial decrece cuando xantato es adsorbido. Bajos potenciales previenen adsorcion. Concentracién de oxigeno (OD) y pH afectan la adsorcion. SET e emo Oman comes om OPN Ree U Mme ler Meet cme ene y pH tienden a reducir el potencial, mientras que aumentos en el oxigeno disuelto lo Elantra Ste) Raat b a) Creo hy or of ferris) Stra PUTT errr cn nent y eo Rem enna Cnet ea eer mete LCOS Th Tuco Rete weno. Pr OM ech ieer toe cota ctores en la etapa de flotacién. Anédien Tee TE Mom reat ere Pura SOc et ar ec Catt nC ecm om et ert de algunos minerales. Reaccién Anédica de oxidacién de xantato => E! xantato ‘ida a dixantégeno (pierde lara Reaccidn Catédica de reduccién de oxigeno => El oxigeno se reduce (capta clectrones) Dixantogenos se forman en pirita y en menor medida en calcopirita, En otros minerales como galena, se favorece la adsorcién de xantato. Ddraa tee eae Si el potencial de la pulpa se aumenta demasiado, por ejemplo aumentando el oxigeno Cece Che tea enone t an caer ee ckecl aa ete er ct UMM UM mem omen Com I CONC) co fee | Oran i rCutaet et eu racee Bee Ceo ode Porm otc Frente ey curaened toeetin) IPA em re tetas) ee Thae co beatae CES Nescc terraces Cudl es la teoria correcta? ete ORCee Cates cei) mec ummm Esa tcc me eer Cem at adsorcién entonces puede ser producto de una accién tanto quimica como electroquimica emer erie eccese lacie na ele Cectmee ie desk tCaee MU NLeccn ren comme Coan ee Gee SR eee) (aed Cd Perse ee nmontr cna meena moeece tints Ee ote er gran afinidad con el agua (OH-). espumante RB Hh Liquido oe a Parte Apolar Parte Polar Acidos, aminas y alcoholes son los alcoholes CE Tas ence g Pues taeeeratae ca srg Foe MMU UTES Cot Be hye ESPUMANTE FORMULA. cay GH CHT CH=CH cH, on Terpinol (aceite de pino) |, Cresol (deldo eresiticny Eter glieal polipro pinel SS) cH Cay OH ATE Ge (metil Fea) oLtt td Meret tye) Tis betel mU MST iCeLits tat hace que sea Vet cn > Colector y Espumante: Contacto Mineral - Burbuja Pon Renee ner meta ae em cet a Cee Tete em CMe ony ipa de colector sobre el mineral para formar una capa mixta, estableciéndose Rees Roe Worectan Garin ry eee tee ec em MTeoR Pee rae PUL c coin ome ec e oh n ‘COLLECTORS FOR ORE FLOTATION ‘COLLECTORS FOR ORE FLOTATION EQUIVALENCES: “CLARIANT Dow. ‘evree. TaaNSS aie TA ais ona ‘eros ona HTS ane ee ee er een _

También podría gustarte