|
O
- Enfermedad de transmisión sexual de origen bacteriano.
- Agente: La espiroqueta G
^anaerobio estricto)
- Su forma más frecuente de transmisión es por contacto sexual ^ )
Riesgo obstétrico: Pérdida Embrionaria Precoz ^) Muerte fetal ^-4)
Enfermedad de notificación obligatoria
mmm m
m
- Sífilis Primaria
- Sífilis Secundaria
- Sífilis terciaria
- Sífilis congénita
- Sífilis Perinatal
1/ Infectados: Recuperación completa sin tratamiento
1/ Infectados: Latente ^Precoz-Tardía) con serología ^)
1/ Infectados: Compromiso destructivo tisular ^Sífilis terciaria)
O
- Disminución en incidencia de 27 entre los años 2 y 2
: 2 /1. hbts.
: 174/1. hbts
- Los casos de sífilis se incrementan a partir de los 1 años de edad
alcanzando su !".
- Después de los 4 el descenso es lento y vuelve a aumentar después de
los años.
Considerar subnotificación de las enfermedades de notificación obligatoria
especialmente de las enfermedades de transmisión sexual.
- La mayor proporción de casos se ha presentado en mujeres ^2 en el
2) â ù pesquisas realizadas en el Programa de la mujer.
p
!
m
m
m
U
m
"
â Erosión ovalada húmeda de 1 a 2 cm de
diámetro bordes netos fondo limpio indurada e indolora
indolora que luego
evoluciona hacia una úlcera con borde elevado y con escaso exudado
seroso.
- V
#" â Oenitales externos ^Especialmente surco
balano-prepucial y vulva)
Lo que caracteriza a la sífilis primaria es la adenopatía regional que
habitualmente a la semana de la infección y se nota como una adenopatía
firme dura e indolora.
U
m
- De 2 a 6 meses después de la infección primaria y de 2 a 1 semanas
después de la aparición del chancro primario« V$
%
- Cualquier región del cuerpo. Afección de palmas y plantas sugiere el dx.
- V
:
a) Máculas y pápulas de a 1 cm redondas u ovaladas ^onas palmoplantares;
asintomáticas)
b) Condilomas planos ^lesiones nodulares duras firmes a veces erosivas que
se pueden ubicar en cualquier parte pero más comunes en pliegues
inguinales perianales y axilares)
U
m
- Después de a 7 años ^hasta 2 años).
- En el examen general el 2 de los pacientes presentan Neurosífilis o sífilis
cardiovascular.
- Presenta las siguientes lesiones:
a.
a.-- Sifilides nodulo-
nodulo-ulcerativas
b.
b.-- Ooma sifilítico ^lesión indolora que se ulcera y necrosa. Aparece en
cualquier parte)
O m
^Siempre ^-) en sífilis )
â w^venereal disease research laboratory)
^rapid plasma regain)
â pG ^Prueba de anticuerpo treponémico fluorescente)
2G^Microhemaglutinación Treponema pallidum).
#$
%&'" ( ^cuatro muestras):
1) Primer trimestre o al ingreso control prenatal.
2) 28 semanas
) 2-4 Semanas
4) Ingreso al hospital ^ )