Está en la página 1de 16

Castillo Carren Adn

Es un tumor
maligno
originado en los
melanocitos.
Constituye 2% de todos los
cnceres.
4% de los tumores
drmicos.
80% de las muertes por
cncer de piel.
En el ao 2000, la incidencia a nivel
mundial fue de:
2,4 X 100,000 en hombres.
2,2 X 100,000 en mujeres.
Afectamas a la poblacin
de 45 aos.

Relacin
7-1 la raza blanca
que en negros y orientales.
En pacientes con fototipo
IV-VI, son menos
propensos a
desarrollarlo.
Factores del individuo.

Factores genticos.

Factores ambientales.
Pacientes con Inmunosupresin.
Enfermedades malignas previas
(linfoma de Hodking).
Pacientes con trasplante de
rganos.
Enfermos de VIH.
6-12% tienen un patrn
familiar.

25% son identificados con


la mutacin ene l gen
CDKN2A (cromosoma9).

Mutacin del gen


supresor de tumores p53
por la radiacin UV.
Radiacin
ultravioleta

Protectores Cmaras de
solares bronceado
Elige uno que tenga, mnimo, FPS 50+ para evitar los
daos del sol. Entre ms claro sea el tono de tu piel, ms factor
de proteccin solar (FPS) debes buscar.

Primera aplicacin: 20 minutos antes de exponerse al sol.

Repeticiones: En condiciones extremas (playa, campo)


repite la aplicacin cada dos horas MNIMO. En
condiciones normales (casa, oficina, interiores) aplica el
producto cada cuatro horas.
Arenas Roberto, Dermatologa. 2 Ed. Mc Graw-Hill
Interamericana Mxico 1990: 382.
Fitzpatrick T, Eisen A, Wolff K, Freedberg I, Austen K,
Dermatologa en Medicina General 4 ed. Editorial
Mdica Panamericana, Bueno Aires. 1997, 2890.

También podría gustarte