Está en la página 1de 17

HISTORIA

1852: STANNIUS.- CONDUCCIN CARDACA


ERA DE TIPO MIOGNICO.

1906: SUNAO TAWARA.- CLARIFIC LA


EXISTENCIA DE UN HAZ DESCRITO POR HIS.

1906 KEITH Y FLACK: CONFIRMARON LA


EXISTENCIA DEL SISTEMA HIS y
DESCRIBIERON LA ESTRUCTURA DEL NODO
SINOAURICULAR.
ESTRUCTURA RESPONSABLE DE LA BSQUEDA
DEL IMPULSO CARDIACO.

ULTIMUM MORIENS

1907 KEITH Y FLACK: NODO SA


1. GRAY , ANATOMIA . 2001 2 ED, 706
PP
NODO SINOAURICULAR
ESTRUCTURA FORMA DE MEDIA LUNA,
DONDE SE ORIGINA DE MANERA
INICIAL EL IMPULSO ELCTRICO
12-15MM * 3-5 Y 4mm ESPESOR
LOCALIZACIN
DISTANCIA ENTRE NODO SA Y EL EPICARDIO ES
0.3 +-0.1 mm

IRRIGACIN
CLULAS CON CITOPLASA MS CLARO.
CLULAS P
MAYOR AUTOMATICIDAD
CLULAS TRANSICIONALES
NODO AURICULOVENTRICULAR
RETRASAR Y LIMITAR EL
NMERO DE IMPULSOS
AURICULARES QUE
LLEGAN AL VENTRCULO.

A: CELULAR EXTERNA
B: ZONA CENTRAL
(CLULAS EN FORMA DE
ESTRELLA)
C: ZONA DISTAL
(ORGANIZACIN
CELULAR)
IRRIGACIN

ARTERIA DEL NODO AV:

PARTE PROXIMAL

PARTE DISTAL TIENE UNA DOBLE IRRIGACIN

ORIGEN DE ARTERIA NODO AV


CORONARIA DERECHA 80-90%
CIRCUNFLEJA 10-20%
HAZ DE HIS

ES LA CONTINUACIN DEL NODO AV


NICA PARTE DEL EJE DE CONDUCCIN QUE
PERFORA EL CENTRO FIBROSO.
TIENE RELACIN CON LA PARED POSTEROMEDIAL
DE LA RAIZ AORTICA
20-30MM; SE DIRIGE HACIA LA PORCIN
MEMBRANOSA DEL SEPTUM.
IRRIGACIN DUAL:
ARTERIA NODO AV
PERFORANTES SEPTALES
RAMAS DEL HAZ DE HIS
ORIGEN DEBAJO DE LA
COMISURA ENTRE LOS
VELOS DERECHO Y NO
CORONARIO DE LA
VLVULA ARTICA
RAMA IZQUIERDA:
PERFORANTES SEPTALES
FASCICULO
ANTEROSUPERIOR: DA
FASCICULO
POSTEROINFERIOR: CD Y DA
FASCICULO SEPTALES: RAMAS
PERFORANTES
RAMA DERECHA
MAS LARGA Y MAS
DELGADA
POSEE UN PERIODO
REFRACTARIO MAS LARGO
IRRIGACIN: ARTERIA
DESCENDENTE ANTERIOR
Y RAMAS VENTRICULARES
DERECHAS
PROPIEDADES DE LAS CELULAS
CARDIACAS:
CONTRACTILIDAD
AUTOMATISMO
EXITABILIDAD
CONDUCTILIDAD

SINCITIO AURICULAR Y
VENTRICULAR
NODO SINUSAL: ESTIMULOS 60-
100 LPM
NODO AV: 40-60 LPM
ACTIVACIN
CELULAR

Diferencia de potencial entre


el medio intracelular y
extracelular registrada por
microelectrodos en una fibra
cardiaca durante la distole
elctrica.

PRT= Potencial de reposo


transmembrana

También podría gustarte