Está en la página 1de 3

Los problemas sociales

del nuevo Capitalismo.


E. Tenti Fanfani La Escuela y la cuestin social, Ed.Siglo
Veintiuno, 2011.
Algunas consideraciones:
Los actuales procesos de globalizacin reforzaron las tendencias al desarrollo desigualy
los sistemas educativos acompaaron stas transformaciones de un modo desigual

Las reformas educativas se llevaron a cabo dentro de un contexto de crecimiento econmico


dnde aumentaron las inversiones en el sector pblico, pero hizo que se concentrara la riqueza.
Se habla de una desigualdad de la educacin en trminos de oportunidades de acceso, de
rendimiento y calidad.
La pobreza material de las familias, sus comportamientos, valores, etc. hicieron a que
disminuyera la capacidad de las familias para acompaar la escolarizacin de sus hijos.
El empobrecimiento de las familias limita las oportunidades de aprendizaje de los nios.

POBREZA SOCIAL = POBREZA DE APRENDIZAJES ESCOLARES


Para mejorar las chances de vida futura de los
nios, se requiere una estrategia diferenciada la cual
tenga en cuenta la especificidad de sus problemas y
necesidades educativas

También podría gustarte