Está en la página 1de 11

INTEGRANTES:

Teresa Pedraza
Anna Castro
Evelyn Hernndez
Ulises Quintero
Marino Vilche
Alejandro Trujillo
Hannia Palencia

COLOQUIO NACIONAL
Coloquio Nacional
Siguiendo la lnea marcada por el coloquio, nos encontramos a una
doble paradoja.
La primera La segunda
Es la que tiene que ver con el desarrollo Es a la que le seguimos desconociendo la
que han tenido sus investigaciones. conclusin de estos anlisis en los
programas de enseanzas.
Bobbio
Afirmaba que por
primera vez en la
historia aparecio una
revista especializada en
la logica juridica
(Modern Uses of Logic
in law, 1959).
Recuento historico de la logica juridica

Carlos E. Alchourron y Eugenio Bulygin en 1974 publicaban en traduccin al castellano realizada


por los autores con el ttulos introduccin a la metodologa de las ciencias jurdicas (Editorial
Astrea, Buenos aires)
Reconstruccin lgica de los conceptos de
derecho.

NOCIONES DE SISTEMA NORMATIVO:


Deben de cumplir con ciertas pautas de racionalidad, coherencia
interna de las normas jurdicas, su compatibilidad mutua, etc.
Sistema normativo y
juridico.
Primero: Segundo:
Es un sistema deductivo que tiene Es una subclase de sistemas normativos.
consecuencias normativas.
Kalinowski
Es uno de los pocos que
mantiene el nombre de
la logica juridica.
Delgado Ocando
Hace un breve
presentacin de la
lgica normativa
diferencindola de la
lgica de los juristas.
Semitica jurdica.
La semitica jurdica puede servir de propedutica al anlisis lgico
del discurso jurdico ya que lo cierto es que aun hoy nos disponemos
de una cultura previa.

También podría gustarte