Fundamentos
2. A la supervivencia y el desarrollo
4. No discriminacin
Fundamentos
Potenciar el desarrollo
Hace mucho que las neurociencias nos ensearon que los cambios plsticos en el sistema
nervioso del nio, esos que buscamos para ayudarle a superar los problemas que le ha
ocasionado la discapacidad, son mayores cuando la iniciativa del nio gua su aprendizaje y
su interaccin con el medio, personas u objetos (Anastasiow, 1990; Nelson, 2000; Tierney &
Nelson, 2009). Por eso le damos tanta importancia al juego, como herramienta de trabajo
en Atencin Temprana. Y tambin por eso, intentamos, en las salas de tratamiento de los
Centros de Atencin Temprana, simular lo ms posible situaciones espontneas de
aprendizaje, a travs del juego, buscando que el nio est motivado. Lo que deberamos
plantearnos es cuanto ms efectivo ser, para el desarrollo del nio y para generar los
cambios necesarios en sus circuitos neurales, conseguir que su entorno natural le
proporcione y potencie oportunidades contextualmente mediadas para esos aprendizajes.
Aprovechar el momento y el lugar donde el nio va a querer comunicarse, conseguir
cosas, descubrir, desplazarse, inventar, interaccionar
Las intervenciones son cada una de las oportunidades que ofrecemos al nio
para su desarrollo y los servicios son el apoyo que los profesionales ofrecemos
a padres y cuidadores para aumentar y potenciar las intervenciones
La Experiencia
Articulacin
Voluntariado
Elementos de la bolsa
Aprendizajes