ALUMNOS:
CORZO TOLEDO ERICK RICARDO
GONZALEZ BALDERAS RODRIGO
MARTINEZ SANCHEZ RODRIGO GERARDO
Condiciones frontera
Para fluidos en movimiento se considera dos puntos importantes:
1. En la interface slido-lquido (paredes) la capa del fluido pegada al as
paredes no se mueve, sin embargo, adquiere la velocidad con la que se
desplaza la pared
=max
2. En el centro del perfil: la velocidad en este punto es mxima, por lo que el
esfuerzo de corte es cero
(=0)
La ecuacin de la difusin de masa es anloga a la
ecuacin de la difusin (conduccin) de calor, por lo que
se necesitan condiciones comparables de frontera para
determinar la distribucin de concentracin de la especie
en un medio.
Tipos comunes de condiciones de frontera
donde jA, 0 y jA,0 son los flujos molares y de masa especificados de la especie A en la
frontera, respectivamente. El caso especial de flujo cero de masa, ( jA, 0 jA, 0 0),
corresponde a una superficie impermeable para la cual dyA(0)/dx dwA(0)/dx 0
Para aplicar la condicin de frontera de concentracin
especificada, debe conocerse la concentracin de una especie en
la frontera. Esta informacin suele obtenerse a partir del
requisito de que debe existir equilibrio termodinmico en la
interfase de dos fases de una especie. En el caso de la interfase
aire-agua, los valores de la concentracin del vapor de agua en el
aire se determinan con facilidad basndose en los datos de
saturacin.
La situacin es semejante en las interfases slido-lquido. Una
vez ms, a una temperatura dada, slo una cierta cantidad de
slido puede disolverse en un lquido, y la solubilidad del slido
en el lquido se determina con base en el requisito de que existe
equilibrio termodinmico entre el slido y la solucin en la
interfase. La solubilidad representa la cantidad mxima de slido
que puede disolverse en un lquido a una temperatura
especificada y se encuentra comnmente en los manuales de
qumica.
Ley de Henry
En muchos procesos interviene la absorcin de un gas en un lquido.
Los gases son dbilmente solubles en los lquidos (como el aire en el agua);
para esas soluciones diluidas, las fracciones molares de una especie i en las
fases gaseosa y lquida, en la interfase, son proporcionales entre s. Esto se
conoce como ley de Henry y se expresa como: