Escritura Braille
MODULO DE
ATENCION A LA
DISCAPACIDAD
VISUAL
OBJETIVO:
Capacitar al personal para el manejo del sistema
Braille, en su modalidad de lectura y escritura para la
elaboracin de documentos en ste Sistema y mejorar
la atencin de las personas con Discapacidad Visual
LOUIS BRAILLE
Integral
Estenografa
Signografa
NIVEL I
Instrumentos Necesarios para la Escritura:
Material Didctico
Instrumentos Necesarios para la Escritura:
Mquina Perkins
Es una herramienta mecnica
de forma rectangular integrada
por 6 teclas correspondientes a
cada uno de los puntos Braille,
una tecla intermedia (barra
espaciadora) y dos teclas
laterales utilizando la del lado
derecho como retroceso de
celda y la del lado izquierdo es
avance de rengln
tetrapoint
El Manejo de la Regleta y el Punzn:
SIGNO GENERADOR
La combinacin de estos
5 2 cajetines da paso a la
creacin de letras y smbolos,
y la enseanza del mismo se
lleva acabo mediante la
divisin del alfabeto por
series, el primero de estas es
6 3 de la:
a j
a b
4 1 4 1
5 2 2
5
6 3
6 3
1 1-2
c d
4 1 4 1
5 5 2
2
6 6 3
3
1-4 1-4-5
e f
4 1 4 1
5 2 5 2
6 3 6 3
1-5 1-2-4
g h
4 1 4 1
5 2 5 2
6 3 6 3
1-2-4-5 1-2-5
i j
4 1 4 1
5 2 5 2
6 3 6 3
2-4 2-4-5
Para obtener la segunda serie del
alfabeto Braille, se agregar el
punto 3 a las letras de la primera
serie, respetando el orden, sta va
de las letra
k - t
* Excluyendo a la letra por cuestin
del idioma
a k
4 1 4 1
5 2 5 2
6 3 6 3
1 1-3
b l
4 1 4 1
5 2 5 2
6 3 6 3
1-2 1-2-3
c m
4 1 4 1
5 2 5 2
6 3 6 3
1-4 1-3-4
d n
4 1 4 1
5 2 5 2
6 3 6 3
1-4-5 1-3-4-5
e o
4 1 4 1
5 2 5 2
6 3 6 3
1-5 1-3-5
f p
4 1 4 1
5 2 5 2
6 3 6 3
1-2-4 1-2-3-4
g q
1 4 1
4
5 2 5 2
6 3 6 3
1-2-4-5 1-2-3-4-5
h r
4 1 4 1
5 2 5 2
6 3 6 3
1-2-5 1-2-3-5
i s
4 1 4 1
5 2 5 2
6 3 6 3
2-4 2-3-4
j t
4 1 4 1
5 2 5 2
6 3 6 3
2-4-5 2-3-4-5
Para obtener la
tercera serie se
agregarn a la
primera serie los
puntos 3 y 6, o a
la segunda serie
solo el punto 6.
u - z
*excluyendo a la letra w
a k u
4 1 4 1
1 4
4 1
5 5 2 5 2
2
3 6 3 6 3
6
1 1-3 -3
1-3-6
bl l v
4 4 1 41 1 4 1
5 5
5 2 52 2 2
6 6 6
3 63 3 3
1-2-3 1-2-3
1-2 1-2-3-6
cm m x
4 4 1 4 1 1 4 1
5 5 5 2 2 5 2
2
6 6 3 6 3
3 6 3
1-4-3 1-3-4
1-4 1-3-4-6
dn n y
4 4 1 4 1 1 4 1
5 5 25 2 2 5 2
6 3 3 6 3
6 36
1-4-5-3
1-4-5 1-3-4-5 1-3-4-5-6
eo o z
4 4 1 4 1 1 4 1
5 5 25 2 2 5 2
6 36 3 3 6 3
6
1-5-3 1-3-5
1-5 1-3-5-6
Las letras , w 4 1
se omiten de las
series, ya que son 5 2
adiciones utilizadas
en el castellano.
6 3
Se agrega adems
la .
1-2-4-5-6
w
4 1 4 1
5 2 5 2
6 3 6 3
2-4-5-6 1-2-5-6
Signo de Mayscula
Mayscula
Al iniciar un texto o 4 1
un nombre
propio, se 5
antepone este
c 2
signo para
indicar que la 6 3
siguiente letra
est en
mayscula.
4-6
EJEMPLO: Louis Braille
s i u o L
e l l i a r B
EJEMPLO
S I U O L
E L L I A R B
Signo de Numrico Nmerico
Los nmeros 1, 2, 3, 4, 5, 6, 5 2
7, 8, 9, 0 son los mismas
figuras de las letras de la
primera serie a, b, c, d, e, f,
6 3
g, h, i, j respectivamente.
3-4-5-6
Pero anteponiendo siempre
dicho signo.
EJEMPLO
3 1 0 2
EJEMPLO
8 0 - 2 1 - 8 0
La Vocales Acentuadas
4 1 4 1
5 2 5 2
6 3 6 3
1-2-3-5-6 2-3-4-6
La Vocales Acentuadas
4 1 4 1
5 2 5 2
6 3 6 3
4-3 4-3-6
La Vocales Signos de Puntuacin
Acentuadas
, (coma)
4 1
4 1
5 2
5 2
6 3 6 3
2-3-4-5-6 2
Signos de Puntuacin
; :
4 1
4 1
5 2
5 2
6 3 6 3
2-3 2-5
Signos de Puntuacin
. -
4 1
4 1
3-6
5 2
5 2
6 3
6 3
3 3-6
/
4 1
2 0 1 1
5 4
2
6 3
1-6
Signos de Puntuacin
! ?
4 1 4 1
5 2 5 2
6 3 6 3
2-3-5 2-6
Signos de Puntuacin
( )
1 4 1
4
5 2 5 2
6 3
6 3
1-2-6 3-4-5
Signos de Puntuacin
*
1 4 1
4
?
5 2 5 2
6 3 6 3
3-5 2-3-6
-- Guin dialogo
abrir cerrar
4 1 4
5 2 5
6 3 6
3-3-6 3-6-6
Los signos de
puntuacin(?, !, (),*
y ) se escriben
antes o
inmediatamente
despus de la
palabra sin dejar
espacio.
Seguidos del signo
de mayscula y
posteriormente el
texto deseado.
EJEMPLO
! a l o H
Signos Matemticos
+ -
4 1
4 1
3-6
5 2
5 2
6 3
6 3
2-3-5 3-6
xn =
4 4 1 4 1 1 4 1
5 5 25 2 2 5 2
6 3 3 6 3
6 36
1-4-5-32-5-6
2-3-6 2-3-5-6
EJEMPLO
= 3 2 Num x 8 8